- Comienza la segunda etapa del curso de actualización en odontología integral
La jefa del Programa Preventivo Odontológico, Dra. Fátima Cabral, informó que en los próximos días comenzará la Segunda Etapa del Curso de actualización en odontología integral.
El mismo se llevará a cabo los segundos viernes y sábados de cada mes, comenzando el viernes 9 de marzo de 14:30 a 20:30 horas y el sábado de 9:00 a 12:00 horas, en la sede del Círculo Odontológico de San Luis, ubicado en Ayacucho 1362.
El curso de actualización se desarrolla en el marco del convenio realizado entre el Ministerio de Salud y el Círculo Odontológico de San Luis.
El temario del primer módulo, 9 y 10 de marzo, es Operatoria Dental y está a cargo del Dr. Gustavo Di Bella.
El valor de la Inscripción es de $ 60 para socios con convenio en AOA y $ 70 para no socios.
Cabe aclarar que hay 30 odontólogos becados del interior de la Provincia y los dictantes son docentes pertenecientes a la Asociación Odontológica Argentina, AOA, a la Universidad de Buenos Aires, UBA y a USAL.Informes e inscripciones:
Dirigirse al Círculo Odontológico de San Luis, Ayacucho 1362. Tel: 426636, e-mail: cosl@infovia.com.ar
- Realizan controles para erradicar la Parasitosis Intestinal en la Provincia
El Coordinador del Programa Provincial de Parasitosis Humana, Marcelo Riera informó que según los análisis realizados en la Provincia, en el marco de la Campaña Nacional contra la erradicación de la Parasitiosis, no han dado resultados positivos hasta el momento.
Con el propósito de erradicar la Parasitosis Intestinal en San Luis, ya se finalizaron los controles en materia fecal y suelo, como parte de las estrategias más importantes que se llevaron a cabo en toda la Provincia.
Los resultados todavía se encuentran en etapa de análisis, la mayoría de ellos han dado un porcentaje de enfermedades parasitarias que no se enmarcan con los objetivos de la Campaña Nacional.
“En materia fecal no hubo hallazgos en la Provincia, pero si hemos encontrado en tierra distintos elementos” expreso Riera además agregó “La campaña contempla a niños de edad preescolar y escolar ya que son el grupo de riesgo más vulnerable para contraer estas enfermedades parasitarias”.
Las consecuencias de las parasitosis son múltiples puede producir deterioros físicos y cognitivos e incluso generar otras enfermedades.
Riera también puntualizó que los análisis realizados en San Luis están sujetos a modificación si se encuentran resultados positivos en el resto de las unidades estudiadas.
- Realizan controles para erradicar la Parasitosis Intestinal en la Provincia
El Coordinador del Programa Provincial de Parasitosis Humana, Marcelo Riera informó que según los análisis realizados en la Provincia, en el marco de la Campaña Nacional contra la erradicación de la Parasitiosis, no han dado resultados positivos hasta el momento.
Con el propósito de erradicar la Parasitosis Intestinal en San Luis, ya se finalizaron los controles en materia fecal y suelo, como parte de las estrategias más importantes que se llevaron a cabo en toda la Provincia.
Los resultados todavía se encuentran en etapa de análisis, la mayoría de ellos han dado un porcentaje de enfermedades parasitarias que no se enmarcan con los objetivos de la Campaña Nacional.
“En materia fecal no hubo hallazgos en la Provincia, pero si hemos encontrado en tierra distintos elementos” expreso Riera además agregó “La campaña contempla a niños de edad preescolar y escolar ya que son el grupo de riesgo más vulnerable para contraer estas enfermedades parasitarias”.
Las consecuencias de las parasitosis son múltiples puede producir deterioros físicos y cognitivos e incluso generar otras enfermedades.
Riera también puntualizó que los análisis realizados en San Luis están sujetos a modificación si se encuentran resultados positivos en el resto de las unidades estudiadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario