en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

1.7.09

Brindaron charla informativa y preventiva sobre Gripe A en la Universidad de La Punta

La Universidad de La Punta recibió al Dr. Rolando Francisco Ramírez, quien brindó una charla informativa en la que dio a conocer los lineamientos de prevención y control de la Gripe A (H1N1).

El experto en Epidemiología habló con respecto a la enfermedad y lo que la gente tiene que saber en cuanto a ella: “Los cuadros de esta enfermedad pandémica son leves pero traen complicaciones si la persona tiene una patología asociada o crónica tal como diabetes, asma, cardiopatías, SIDA, cáncer, o cualquier patología que deprima el sistema inmunológico; si es mayor de 65 años; niños y adultos jóvenes o las mujeres embarazadas. Por eso no deben exponerse y tomar las medidas habituales que se toman con una gripe estacional”.

Ramírez explicó también, que en donde pueden presentarse mayor número de casos, son en aquellos lugares que concentran mayor cantidad de personas. Por esta razón, la ventilación de los espacios de trabajo es muy importante, por lo menos dos veces por día, y mantener pautas de higiene personal como lavarse las manos con agua y jabón. Asimismo, estar atento a la sintomatología para consultar inmediatamente al médico.

El especialista indicó además, que en la provincia de San Luis hay cinco casos confirmados de Gripe A, todos con nexo epidemiológico, y que son veintitrés los casos en observación cuyas muestras fueron enviadas al instituto Malbrán de Buenos Aires para determinar si corresponden o no, a ese tipo de Influenza.

Luego de la exposición, el Dr. Ramírez evacuó las dudas del auditorio y dio a conocer las medidas preventivas que se deben de cumplir para disminuir el riesgo de contagio del virus.

Más información sobre la Gripe A:
Los síntomas que se deben de tener en cuenta son: fiebre superior a 38° o más; dolor de cabeza; dolor muscular y de articulaciones; ataque al estado general y decaimiento; tos; escurrimiento nasal; ojos irritados; dolor de garganta; posible diarrea. Y los signos de alarma a los que hay que estar atentos son: dificultad para respirar; dolor de pecho; flemas con sangre y confusión o somnolencia.

Informes: ciu@ulp.edu.ar - Tel: (02652) 531525

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog