Se llevará a cabo trabajo de relevamiento en terreno sobre Chagas desde el 18 al 24.
El recordatorio se llevará a cabo con el fin de promover la participación comunitaria con el compromiso que eso conlleva, a partir del trabajo conjunto entre la comunidad científica, sanitaria, escolar y la comunidad en general. De este modo, se pretende desnaturalizar la enfermedad del Chagas, para tomar conciencia acerca de esta problemática.
Este año las actividades harán énfasis especialmente en acciones de prevención relacionadas con el cuidado de la vivienda y del ambiente -limpieza y orden de los espacios domiciliarios y estructuras peri-domiciliarias-, vigilancia del vector y detección oportuna en mujeres embarazadas, recién nacidos de madres infectadas y niños menores de 15 años.
Desde el Área Comunitaria se llevará a cabo trabajo de relevamiento en terreno sobre Chagas desde el 18 al 24, en el Área programática del Caps 5 Ejido Sur. Para ello, se sanearán las viviendas en búsqueda de la vinchuca, y se realizarán análisis de sangre a la población.
Además, la iniciativa tiene previstas charlas desde diversos enfoques, que culminarán con actividades de promoción y prevención de la salud en el Día Nacional del Chagas mediante la difusión de información pertinente sobre la enfermedad, reparto de folletería y entrega de reconocimientos a los trabajadores de salud que desde hace 20 años se abocan a erradicar la enfermedad, en un stand instalado en la plaza principal 25 de Mayo.Fuente: AIM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario