San Luis se informa por 101.5 Siempre FM
Escuchanos por Internet
11.2.09
FUNDACION ANNA VÁZQUEZ
GACETILLA DE PRENSA -
– DIA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL 2009 –
DOMINGO 15 DE FEBRERO –
Con motivo de la conmemoración del 7° DIA INTERNACIONAL DEL CANCER INFANTIL, la Fundación Anna Vázquez, de ayuda al niño con cáncer, conjuntamente con la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO) se dispone a realizar una serie de actividades que se extenderán a lo largo de todo el mes de Febrero con la intención de concientizar a la población en general de la problemática del cáncer infantil en la provincia de San Luis, la Argentina y el mundo. Eventos simultáneos se llevarán a cabo en otras ciudades de nuestro país y en más de 70 países del mundo.
Este año el lema del Día será “El cáncer no juega con los niños”. Siendo el juego la actividad por excelencia durante la infancia, a través de este lema queremos resaltar que, aún estando enfermo, es necesario conservar su lugar de niño, con sus deseos y muchas de sus capacidades intactas; el juego se convierte en un pilar fundamental en la vida de un niño con cáncer ya que le da la posibilidad de desplegar su creatividad, distraerse, divertirse, reírse y disfrutar, alejado por un momento de la enfermedad y su tratamiento.
Se pretende también, concientizar acerca de la importancia que tiene para estos niños, su integración a la comunidad, tanto durante la etapa de tratamiento como en su reinserción posterior.
A través del apoyo, el afecto y la comprensión, todos podemos contribuir a que los niños con cáncer cumplan con su derecho a llevar una vida lo más normal posible, en su familia, su vecindario, su escuela, su comunidad.
Para mayor información:
Fundación Anna Vázquez – (02652) - 448880
Lic. Claudio Vázquez claudio_vazquez@hotmail.com
Información General
Cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo.
Estadísticas oficiales ofrecidas por IARC estiman que el 80% de los niños diagnosticados con cáncer, viven en países en desarrollo.
El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico precoz y al tratamiento adecuado. El diagnóstico tardío y la falta de tratamiento adecuado, reducen las posibilidades de recuperación.
Avances en el tratamiento hacen posible que más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer si tienen acceso al tratamiento adecuado.
Aún hoy, el 80% de los chicos con cáncer del mundo no tienen acceso al diagnóstico y tratamiento adecuados y, por esta causa, 100.000 de ellos mueren innecesariamente cada año.
Bajo la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidad, todo niño tiene derecho a:
- la vida
- el tratamiento de la enfermedad
- la rehabilitación
- la educación
- Una vez finalizado el tratamiento, los niños necesitan soporte y cuidado, para reintegrarse a la sociedad sin discriminación (incluyendo educación, empleo, seguro y soporte por los efectos a largo plazo producidos por el tratamiento).
- Las familias necesitan, también, el soporte que las ayude a reintegrarse nuevamente a la sociedad.
- La relación con los hermanos es, generalmente, la más larga de la vida – el impacto del cáncer puede ser profundo en ellos.
Situación en Argentina
En Argentina, como en el resto de Latinoamérica, se observan grandes desigualdades entre las distintas regiones del país. Los resultados obtenidos en los principales hospitales de Buenos Aires son similares a los de hospitales reconocidos de Europa. No ocurre lo mismo en algunas otras regiones del país, especialmente es nuestra provincia de San Luis en donde no existe un servicio de oncología pediátrica. Es necesario poner el esfuerzo para lograr tener un servicio de oncopediatría público y gratuito porque permitirá el acceso a avances en el tratamiento, lo que incidirá notablemente en los resultado que se obtengan.
Información para editores:
Fundación Anna Vázquez
La Fundación Anna Vázquez es una organización sin fines de lucro (Personería Jurídica 361/07 – CUIT 30-71028256-7), cuya misión es mejorar la calidad de vida del niño enfermo de cáncer, promoviendo el acceso al tratamiento adecuado, en tiempo y forma y brindando al niño y su familia las mejores condiciones de soporte y cuidado.
Desde hace 2 años, con el fin de dar respuesta a muchas de las dificultades hasta aquí planteadas, desarrolla actividades en distintos niveles de intervención:
Hacia las familias y los niños y niñas
Provee apoyo emocional y sostiene la continuidad del tratamiento, acompañando a las familias de los niños enfermos de cáncer, atenta a las necesidades que van surgiendo a lo largo del tratamiento. Entre sus actividades principales se destacan: Grupos de Padres, Realización y distribución gratuita de material informativo, provisión de medicación, asistencia nutricional, becas, talleres de desarrollo laboral, recreación, festejo de cumpleaños, sillas de ruedas, prótesis, lentes especiales, máquinas Braille, registro de donantes de sangre y plaquetas, defensa de los derechos y asesoramiento legal, información sobre recursos disponibles en la comunidad.
Hacia el público en general
Información y concientización a través de medios masivos de comunicación
Página web – Blog de noticias - Folletos informativos - Miembro de la red internacional más grande de apoyo a niños con cáncer.
A nivel nacional
Apoya la producción de conocimiento científico - Promueve el desarrollo de grupos de padres – Otorga Becas de Capacitación a profesionales - Impulsa la relación e intercambio con instituciones similares en todo el país – Participa anualmente el Encuentro Nacional de Organizaciones de Ayuda a niños con cáncer – Distribuye gratuitamente material informativo -
ICCCPO
Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer, está integrada por 70 organizaciones de 56 países. Representa a las familias de niños con cáncer en todo el mundo. www.icccpo.org
El 15 de febrero ha sido declarado como el Día Internacional del Cáncer Infantil en Luxemburgo en el año 2001. La conmemoración de este Día tiene como objetivo principal sensibilizar y concientizar a la comunidad respecto de la importancia de la problemática del cáncer infantil y de la necesidad de que todos los niños en todas partes del mundo puedan acceder al diagnóstico y tratamiento adecuado.
A través de la ICCPO, en un trabajo estrecho con la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), padres de todo el mundo se unen en una causa común: ayudar a los niños con cáncer a acceder al mejor tratamiento posible con las mejores condiciones de soporte y cuidado, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer. En 65 países, Organizaciones de Ayuda a Niños con Cáncer, miembros de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO), realizan durante todo el mes de febrero , campañas en favor del mejoramiento de las condiciones en sus países.
Más información:
Acerca de la Fundación Anna Vázquez: www.fundacionannavazquez.wordpress.com
Acerca de la ICCCPO: www.icccpo.org
Con diagnóstico temprano y tratamiento adecuado
estamos mejor preparados para enfrentar al cáncer infantil
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario