Es una enfermedad cutánea muy común, que afecta en mayor o menos grado a la mayoría de los adolescentes. Pero no se limita a esa edad, ya que en adultos de más de 20 años pueden sufrir también esta afección. Es una inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel que cursa con la obstrucción de sus poros y la aparición de diferentes lesiones en la piel.
Es una de las enfermedades más frecuentes del ser humano. Tres cuartas partes de los adolescentes y un 20% de los jóvenes de entre dieciocho y veinticinco años lo padecen.
Para los afectados de acné, la enfermedad se convierte en un problema que interfiere en sus relaciones personales y profesionales, provocando sentimientos de vergüenza e inseguridad que merman, significativamente, su calidad de vida.
Síntomas
No se trata de una enfermedad infecciosa, pero las bacterias que colonizan la piel desempeñan en ella un papel importante.
Presenta manifestaciones muy variadas, repartidas en cara, espalda, cuello... La seborrea es una manifestación casi universal.
El acné puede presentarse en forma de espinillas, algunas tapadas por piel normal, como quistes minúsculos, y otras abiertas, constituyendo los puntos negros. Pero también pueden ser pústulas, nódulos o quistes. Afecta principalmente a la cara, aunque también puede aparecer en la espalda, los hombros, el pecho y el cuello.
El acné se presenta cuando se obstruyen los orificios diminutos en la superficie de la piel llamados poros. Cada poro es una abertura a un canal llamado folículo, el cual contiene un pelo y una glándula sebácea. Normalmente, las glándulas sebáceas ayudan a mantener la piel lubrificada y ayudan a eliminar las células cutáneas viejas.
Cuando las glándulas producen demasiado aceite, los poros pueden resultar obstruidos, acumulando suciedad, desechos y bacterias. La obstrucción se denomina tapón o comedón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario