El ministro de Salud, Dr. Adrián Garraza, en rueda de prensa, se refirió sobre diferentes temáticas inherentes a la salud provincial. En este orden señaló que las obras de infraestructura en ejecución significan una inversión por parte del Estado superior a los 45 millones de pesos.
Durante el contacto con los medios, Garraza, que estuvo informó además sobre los recorridos a los centros de salud del interior, en el marco de la política de descentralización.
El martes 3, el ministro de Salud, Dr. Adrián Garraza, acompañado por el Jefe de Programa de Infraestructura Hospitalaria, Alberto Díaz, recibió a la prensa local a fin de tratar diferentes temáticas inherentes a la salud provincial.
En primer lugar, Garraza señaló que ya se llevan recorridos más de 1.500 kilómetros en seis departamentos provinciales en el marco de las visitas por los centros de salud.
"Hemos estado por Dupuy, Pedernera, Pringles, Junín, La Capital y Ayacucho. En todos los centros y hospitales hemos escuchado a la gente que ahí trabaja. Recogimos sus inquietudes y queremos también rescatar las potencialidades de cada lugar. Esta semana y las subsiguientes también se continuarán con las giras al interior. El centro no es solo la Capital. Los CAPS cumplen una misión invaluable", dijo.
Obras en ejecución
Uno de los temas abordados fueron las obras en ejecución en toda la Provincia. Solo en el departamento Pedernera hay presupuestados más de $12 millones de pesos (10 de los cuales corresponden a la Maternidad de DOSEP). Las obras de infraestructura hospitalaria para La Capital suponen más de $25.000.000.
En total, las obras que se están ejecutando en toda la Provincia, y que alcanzan a Villa Mercedes, Santa Rosa del Conlara, La Toma, Candelaria, Fortuna y La Capital, suman más de 45 millones de pesos.
También se refirió Díaz a obras prontas a ser finalizadas: el Centro de Atención de Pueblo Nuevo (en San Luis), la Maternidad de DOSEP, en Villa Mercedes, y varios centros de atención primaria de la salud.
Otros temas sobre los que inquirió la prensa local giraron en torno al mantenimiento de hospitales y personal de los servicios de salud. A este respecto Garraza respondió: "Se está trabajando para atender todas las situaciones de los trabajadores de la salud. También instamos una vez más a las enfermeras universitarias a que presenten sus antecedentes porque estamos necesitando de ellas"
Sobre los servicios oncológicos para Villa Mercedes y San Luis, Garraza aseguró que se está brindando atención a los pacientes oncológicos. Además, recordó que una vez concluidos los procesos licitatorios de los centros, la atención será mejorada aún más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario