Qué se entiende por Anorexia nerviosa? |
La anorexia nerviosa
consiste en una alteración grave de la conducta alimentaria que se
caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal por decisión
voluntaria para adelgazar El individuo, generalmente mujer adolescente, aunque se observa tambien en varones, presenta una alteración grave de la percepción de su propia imagen corporal “con un temor morboso a ser obesa se mira al espejo y se ve obesa aún sin serlo”. |
Origen |
Su causa es desconocida, pero hay una serie de factores condicionantes de la anorexia que combinan una serie de elementos biológicos, predisposición genética, psicológicos (influencias familiares y conflictos psíquicos) y sociales (influencias y expectativas sociales). |
Características y síntomas |
Las principales
características de la anorexia nerviosa son el rechazo a mantener un
peso corporal normal mínimo por el terror a ganar de peso Alteración de la percepción del cuerpo, es decir una incapacidad a reconocer su propia figura observándose siempre obesas. La pérdida de peso es negado habitualmente por la persona que no suele tener conciencia de la enfermedad. Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta de alimentos; comienzan con excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico y progresivamente prosiguen con una dieta muy restringida e insuficiente que la conduce a la desnutrición grave incluso irreversible. Pueden reforzar esta conducta anómala a través del uso indebido de drogas anorexígenas, purgantes, vómitos provocados por sus manos, y ejercicio físico excesivo La consecuencia de estas acciones es la malnutrición y sus trastornos como baja presión arterial, baja frecuencia de los latidos cardíacos, arritmias, temperatura inferior a la normal, piel seca, fría, caída de cabello, trastornos digestivos, osteoporosis, caries dentales y mayor susceptibilidad a las infecciones. Las mujeres afectadas por este trastorno sufren, además, amenorrea (falta de regla) aunque hayan presentado la menarquia (primera regla). El comportamiento tambien está alterado, con síntomas de ansiedad, depresión, tristeza, irritabilidad, aislamiento social etc. Ante una conducta inadecuada en relación a la comida se debe consultar enseguida al médico para evitar la progresión de la enfermedad |
Signos de alarma |
* Temor obsesivo de aumentar de peso o engordar. * Percepción distorsionada de su peso, tamaño o figura de su cuerpo. * En las mujeres, la ausencia al menos de tres ciclos menstruales consecutivos. * Comer como si estuviera a dieta incluso en individuos sin sobrepeso o muy delgados. * Usar ropas muy holgadas o demasiado grandes. * Estar preocupada por su peso y figura procurando nuevas dietas. * Cambios de personalidad * Vértigos, desmayos, pérdida de conocimiento y dificultad para concentrarse. * Hacer ejercicio de manera excesiva. |
Tratamiento |
Es muy complejo, necesita ser enfocado por distintas especialidades trabajando en equipo, de manera coordinada. El tratamiento es interdisciplinario y se basa en cuidados médicos, terapia psicológica, individual, familiar, psicoeducación y grupos de apoyo. |
San Luis se informa por 101.5 Siempre FM
Escuchanos por Internet
Mostrando las entradas con la etiqueta Anorexia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Anorexia. Mostrar todas las entradas
4.12.12
ANOREXIA NERVIOSA
Etiquetas:
Anorexia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)