en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS
Mostrando las entradas con la etiqueta Diarreas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diarreas. Mostrar todas las entradas

25.1.12

Ministerio de Salud de la Provincia de San Luis

Despliegan campañas preventivas en barrios de San Luis

Este miércoles, agentes sanitarios y personal de Promoción y Educación para la Salud dependientes de la Cartera Sanitaria, visitaron la zona oeste de la ciudad capital, con motivo de acercar a sus pobladores la Campaña de Prevención de Dengue, Diarreas y Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
El área de trabajo abarcó las calles Chubut, Luján, Tacuarí, Pasaje Villa Salle, la ex fábrica de cerámicos y el predio de la ex Estación de Ferrocarril sobre calle Europa.
La iniciativa consistió en la entrega casa por casa de folletos informativos sobre prevención de Diarrea, Dengue y Síndrome Urémico Hemolítico. Los mismos ayudan de soporte a la explicación que brindan los Agentes Sanitarios  sobre el correcto lavado de manos, la importancia de la higiene personal y del medio ambiente en donde las personas se desarrollan, además de recordar las medidas higiénicas a tener en cuenta para la manipulación de alimentos.
Estos operativos sirven para concientizar a los habitantes de los hogares puntanos y así evitar la propagación de enfermedades que impactan durante la temporada de verano.

10.1.12

Salud: Cómo prevenir diarreas en épocas de altas temperaturas

El verano es la estación en la que predominan los casos de diarreas, para prevenirlos es necesario adoptar las medidas higiénicas adecuadas. Los principales afectados son los niños, y sobre todo los que se encuentran en la etapa de la primera infancia, que abarca desde el periodo prenatal hasta los 8 años.
Las enfermedades gastroentéricas son una de las causas principales de morbilidad y mortalidad en los niños de corta edad. Es un problema potencial en sitios con deficiencia de la higiene personal y del saneamiento del entorno.
La mayoría de los casos tienen su origen en el agua y los alimentos contaminados aunque también es importante considerar la transmisión persona a persona.
Principales medidas para prevenir la diarrea en bebés y niños
     Prolongar la lactancia materna.
     Lavarse las manos con jabón.
     Lavar y esterilizar las mamaderas.
     Desechar los pañales descartables en bolsas bien cerradas.
     Desechar la materia fecal de los pañales de tela en baños o letrinas, y lavar bien los pañales con agua y jabón.
¿Cómo podemos prevenirlas?
     Consumir sólo agua segura. Si no se cuenta con agua de red, colocar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante 3 minutos, tanto sea agua para beber, lavarse las manos o los dientes, cocinar o lavar las verduras y frutas.
     Lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabón, después de ir al baño, de cambiarle los pañales al bebé, y antes de comer o manejar los alimentos.
     Lavar frutas y verduras con agua segura. Si se van a consumir crudas, dejarlas en un recipiente en agua con un chorrito de lavandina durante 10 minutos y luego enjuagarlas muy bien con agua segura.
     Consumir únicamente alimentos bien cocidos o fritos, preparados higiénicamente. No consumir pescados o mariscos crudos, ni alimentos elaborados en la vía pública.
     Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo, y se multiplican con rapidez, especialmente en épocas de calor.
     Alimentar al niño con leche materna durante los primeros 6 meses de vida. Entre las múltiples ventajas de la lecha materna está la de proporcionar defensas contra las infecciones gastrointestinales.
     Esterilizar diariamente las mamaderas. Éstas constituyen un excelente medio de cultivo para las bacterias causantes de la diarrea, por lo que es importante desechar todo resto de alimento que quede en ellas, lavarlas cuidadosamente con agua y jabón o detergente, y esterilizarlas. Para ello, es suficiente hervirlas durante 10 minutos en un recipiente con abundante agua segura limpia.
     Utilizar baños, letrinas o cualquier otro medio que garantice el aislamiento de las excretas.
¿Qué hacer ante la presencia de diarrea?
     Consultar al médico o acudir a un centro de salud lo antes posible.
     Administrar líquidos abundantes para prevenir la deshidratación.
     En caso de bebés y niños pequeños, no interrumpir nunca la lactancia.
     En casos de bebés mayores de seis meses, ofrecerle agua hervida de tres a cinco minutos a cucharaditas.

Campaña de Prevención de la Diarrea, y del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).

Distribuyen lavandina en los barrios del sur de la ciudad de San Luis
 Debido a los cortes registrados en el suministro de agua potable en la zona Sur de la ciudad de San Luis, equipos de salud realizaron un operativo en el marco de una Campaña de Prevención de la Diarrea, y del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH). La actividad se desplegó en la mañana de este martes y se distribuyeron 240lts de lavandina.
Agentes sanitarios e integrantes del área de Promoción y Educación para la Salud, ambos dependientes de la Coordinación de Promoción y Políticas Sanitarias, estuvieron a cargo del operativo llevado a cabo en los Barrios 30 Viv., San Luis XXVI y XXIII, 544 Viv. Félix Bogado y El Lince.
Durante el recorrido se entregó casa por casa de un litro de lavandina destinada para la cloración del agua para consumo humano, y folletos con información acerca de la prevención de la diarrea, del síndrome urémico hemolítico y con indicaciones acerca de la forma de tener prácticas de higiene en lo que atañe a la manipulación de alimentos.
Los equipos del Ministerio de Salud informaron a las familias visitadas la manera correcta para realizar la cloración del agua y además se aprovechó la oportunidad para entregar material referido a la prevención del Dengue.
Salud lleva adelante campaña de prevención por las altas temperaturas
El Ministerio de Salud de la Provincia desarrolla una agenda para el fortalecimiento de la salud. Este martes, las actividades comenzaron a las 09:00, con la campaña de prevención contra las altas temperaturas y promoción de meriendas saludables en la Colonia de ASEBA turno mañana y turno tarde.
El miércoles 11 de Enero desde las 09:00 y hasta las 15:00, tendrá lugar la Campaña de prevención contra las altas temperaturas, la diarrea, el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y el dengue en lugares turísticos, en Villa de la Quebrada y Nogolí. De 09:00 a 18:00 en la Colonia de Vacaciones de Nogolí.
El jueves 12 la campaña de prevención contra las altas temperaturas,  la diarrea, el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y el dengue se concretará en Potrero de los Funes de 08:00 a 15:00
Esta campaña también se realizará el viernes 13 en el horario de 09:00 a 15:00 en Colonias de la Ciudad de Villa Mercedes.
________________________________________

6.1.12

Salud: campaña de prevención de diarreas en Villa Mercedes

El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Salud, realizó el pasado miércoles una recorrida en barrios periféricos de la ciudad de Villa Mercedes, en el marco de la Campaña de Prevención de la Diarrea, y el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH).
Agentes sanitarios e integrantes del equipo de Promoción y Educación para la Salud, ambos dependientes de la Coordinación de Promoción y Políticas Sanitarias, se encargaron del operativo de salud en la zona conocida como: Km 2, Km. 3, Km. 4 y Ciudad Jardín de esa ciudad.
La actividad realizada consistió en la entrega casa por casa de un litro de lavandina destinada para la cloración del agua para consumo humano; y folletos con información acerca de la prevención de la diarrea, el síndrome urémico hemolítico y con indicaciones acerca de la forma de tener prácticas de higiene en lo que atañe a la manipulación de alimentos.
En relación a esto se brindó consejería al personal del comedor comunitario de Ciudad Jardín. El número de viviendas visitadas fue de 170, en todas ellas se entregó la lavandina, al tiempo que se procedió a comentar la forma correcta de empleo de la misma para clorar el agua.
Se prevé que la continuidad de esta actividad para los próximos días en otras localidades de la provincia.

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog