en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS
Mostrando las entradas con la etiqueta VPH. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta VPH. Mostrar todas las entradas

17.12.12

Importante avance en la lucha contra el VPH

Roche anuncia una indicación ampliada de la marca CE para la Prueba del Papiloma Humano (VPH) cobas® 4800. La nueva y ampliada indicación para la Prueba del VPH cobas® 4800 como un método primario de detección significa que la prueba citológica ya no se requiere en calidad de prueba previa o simultánea en países que aceptan una marca CE.
La infección persistente con el Virus del Papiloma Humano es la principal causa de cáncer del cuello del útero entre las mujeres. La indicación ampliada está apoyada por información que se presentará en la Conferencia Internacional sobre el Papiloma Humano, que se realizará del 30 de noviembre al 6 de diciembre en San Juan, Puerto Rico.
"La prueba del VPH ofrece un nivel más sensible de detección que la prueba citológica. Mientras que la prueba citológica busca células anormales, la prueba del VPH busca la presencia de ADN del VPH", afirma Eduardo Franco, director de la División de Epidemiología Oncológica de la Universidad McGill en Montreal, Canadá.
"La prevalencia del VPH significa que muchas mujeres pueden dar positivo en la prueba, de manera que también es importante identificar a las que corren más riesgo de padecer de cáncer del cuello del útero. La genotipificación de los tipos de VPH 16 y 18 ofrece suficiente especificidad adicional para identificar a las mujeres que corren más riesgos, y exceptúa a las demás de una intervención potencialmente innecesaria. Los dos genotipos del VPH, 16 y 18, constituyen el 70% de los casos de cáncer del cuello del útero".
La prueba de ADN del VPH se ha usado más tradicionalmente como prueba acompañante o de reflejo sobre un resultado citológico anormal o limítrofe. Aunque la prueba citológica ha reducido significativamente la prevalencia del cáncer del cuello del útero durante las últimas décadas, tiene limitaciones debido a la baja sensibilidad y la naturaleza subjetiva de la interpretación de los resultados.
Sin embargo, varios estudios muestran que las pruebas de ADN del VPH es más sensible que la prueba citológica en identificar la enfermedad, algo importante en las pruebas de detección iniciales
En el estudio de referencia ATHENA se muestra que la Prueba del VPH cobas® 4800 detecta la enfermedad que no identifica la prueba citológica: 1 de cada 10 mujeres con resultados positivos de los genotipos VPH 16 o 18 con la Prueba del VPH cobas® 4800 de Roche ya tenían evidencias de lesiones precancerosas del cuello del útero, aunque la prueba citológica había generado resultados normales.
Aproximadamente 275.000 mujeres fallecen todos los años en el mundo a causa de cáncer del cuello del útero y muchos países están en proceso de implementar pruebas genéticas piloto del VPH como reemplazo de la prueba citológica en calidad de herramienta primaria de identificación.
"El cambio hacia el uso de la Prueba del VPH cobas® 4800 como prueba de identificación de primera línea permite a los países implementar estrategias que detecten más casos de la enfermedad con menos intervenciones médicas, permite a los médicos gestionar mejor a los pacientes y reducir el costo económico para el sistema de servicios médicos", dijo Paul Brown, Director de Diagnósticos Moleculares de Roche.
La Prueba del VPH cobas® 4800 es la única prueba clínicamente validada y aprobada por la FDA (siglas en inglés de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) que ofrece de manera simultánea resultados compilados de genotipos conocidos de "alto riesgo" y resultados individuales de los genotipos de más alto riesgo, VPH 16 y VPH 18, lo que ofrece tres resultados con una sola prueba.
La Prueba del VPH cobas® 4800 tiene un proceso completamente automatizado de preparación de muestras y su eficiencia única permite una alta productividad, lo que la hace ideal para programas de detección de alto volumen.
"Como organización comprometida con la salud de la mujer, Roche Diagnostics está dedicada a mantener a las mujeres saludables y mejorar el cuidado a los pacientes", agregó Paul Brown.
"Combinado con nuestros productos de la adquisición empresarial mtm anunciada el año pasado, Roche cuenta con una amplia cartera de productos de prevención del cáncer del cuello del útero que redefine las pruebas de detección de la enfermedad y guía con más efectividad las decisiones de gestión de pacientes".

1.7.12

SE LANZA EL PRIMER PROYECTO DE AUTO-TOMA DEL TEST DE VPH

 
El Instituto Nacional del Cáncer implementará una
iniciativa que tiene como objetivo lograr una disminución
de la tasa de mortalidad por cáncer de cuello de útero.
 
El Ministerio de Salud de la Nación , la cartera sanitaria de Jujuy y la Agencia Internacional de Investigaciones en Cáncer pondrán en marcha esta semana en esa provincia el primer proyecto de auto-toma del test del Virus del Papiloma Humano (VPH) que se implementa en el país con el objetivo de mejorar la efectividad en las formas de prevención y alcanzar una reducción de la tasa de mortalidad por cáncer de cuello de útero.
La iniciativa, ideada desde el Instituto Nacional del Cáncer (INC) –organismo dependiente de la cartera sanitaria nacional-, contempla la realización de capacitaciones destinadas a los agentes sanitarios jujeños. El martes, miércoles y jueves próximo se llevarán a cabo en las localidades de San Pedro, Humahuaca y San Salvador de Jujuy encuentros para informar a los agentes sanitarios las actividades que desarrollarán durante el trabajo de campo.
Para evaluar la estrategia de la auto-toma del test del VPH en Jujuy, el INC, en conjunto con el Programa Nacional de Prevención del Cáncer Cérvico-uterino del Ministerio de Salud de la Nación , la cartera sanitaria provincial y la Agencia Internacional de Investigaciones en Cáncer, realizarán una investigación denominada Proyecto de Evaluación de la Modalidad Auto-Toma (EMA).
El propósito de esta iniciativa es evaluar tanto la aceptabilidad de la auto-toma por parte de las mujeres mayores de 30 años como la efectividad de la misma para aumentar la cobertura y medir la tasa de detección de lesiones de alto grado. Una vez capacitados en el Proyecto EMA, los agentes sanitarios de Jujuy podrán comenzar a ofrecer la opción de la auto-toma en las visitas domiciliarias habituales que forman parte de su trabajo en terreno.
“Actualmente, en Argentina muchas mujeres nunca participaron de los programas de tamizaje que detectan a aquellas personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero debido a que existen diferentes obstáculos y circunstancias que se lo impiden: problemas de turnos, las grandes distancias que algunas mujeres deben recorrer para llegar a las instituciones de salud o aspectos subjetivos, como el pudor a exponer el cuerpo ante un profesional de la salud, y problemas de comunicación entre los equipos de salud y las usuarias”, dijo Javier Osatnik, integrante del Consejo de Dirección del INC, quien evaluó que la auto-toma, que posibilita que la mujer se realice ella misma el estudio extrayendo una muestra de células vaginales con un cepillo -práctica que se puede hacer en el propio domicilio- “es una herramienta que permitirá alcanzar mejores indicadores de cobertura” para lograr el objetivo de reducir la mortalidad por cáncer cérvico-uterino.
Luego de explicar que “el test de VPH tiene un alto grado de sensibilidad y los resultados negativos tienen bajísima o nula posibilidad de desarrollar lesiones premalignas”, el especialista sostuvo que “este es un proyecto de suma importancia tanto por su impacto sanitario como desde el punto de vista de la investigación sobre la factibilidad” de la auto-toma, “que se implementó en México con muy buenos resultados”.
“Tanto la prevención como la reducción de la tasa de mortalidad por cáncer de cuello de útero son priorizadas por la gestión del ministro de Salud de la Nación , Juan Manzur, y la cartera sanitaria de Jujuy ha tenido un rol protagónico en esta iniciativa que, además, hace que se involucren otros actores, como los agentes sanitarios y los médicos de los centros de atención primaria”, destacó Osatnik.
En Argentina, el de cuello de útero es el segundo cáncer más diagnosticado en mujeres. Se estima que cada año se diagnostican alrededor de 3.000 casos nuevos y mueren aproximadamente 1.800 mujeres a causa de la enfermedad.

27.5.12

La imagen personal durante el embarazo

El embarazo es un proceso que transita una mujer que es considerado como uno de los más importantes y fructíferos de su vida. Sin embargo, a medida quela panza va creciendo, algunas mujeres dejan de sentirse lindas o femeninas o bien se sienten frustradas con la imagen que proyectan.
El embarazo es un proceso que transita una mujer que es considerado como uno de los más importantes y fructíferos de su vida. Sin embargo, a medida que la panza va creciendo, algunas mujeres dejan de sentirse lindas o femeninas o bien se sienten frustradas con la imagen que proyectan.
Lo esencial es destacar que siguen siendo mujeres y que pueden verse óptimas, plasmando una imagen positiva que no se ve afectada por la panza o los kilos de más que puedan tener.
Laura Malpeli de Jordaan, asesora de imagen certificada por Colour me Beautiful y creadora de Styletto Image Studio, consideró importante "conocer cómo es el tipo de cuerpo actual y también cuáles son los cambios lógicos a esperar en esta etapa".
"Siempre tenemos aspectos a destacar y el embarazo no es la excepción. Quizás no te guste llamar la atención en la zona abdominal, pero sí en el escote. A través del asesoramiento de imagen para embarazadas, se optimizan estos aspectos y se
brindan parámetros para las prendas a usar, incluyendo las básicas para el embarazo que serán tus aliadas, sobre todo los meses antes de dar a luz", señaló Malpeli de Jordaan.
La especialista comentó que "así como no se deja de ser mujer durante el embarazo, tampoco se pierde el estilo propio, por lo que se dan tips para maximizarlo de modo diferente al que quizás estés acostumbrada, para seguir plasmando la personalidad en la
imagen que se proyecta".
"Si bien te estás preparando para ser mamá, el objetivo no es que te dejes estar sino todo lo contrario: que optimices tu imagen mientras vas atravesando este período tan especial. En este sentido, debemos considerar todas las variables que integran la imagen que proyectamos, entre ellas: nuestra belleza propia, estilo personal, tipo de cuerpo, proporciones, tipo de rostro, cabello, maquillaje, prendas y accesorios", añadió la asesora en imagen.
La experta destacó la importancia de "considerar un tema importante como es el color" ya que si se usan "tonos que no son sentadores en base a la tez, color de ojos y cabello, se verán cansadas, apagadas e incluso la piel puede tomar un aspecto
amarillento".
"Esto ocurre con todas las personas pero las embarazadas, al
estar más sensibles, pueden sentir que la imagen que proyectan dista de lo que realmente desean mostrar y si no estamos bien por dentro, no podemos lograr una imagen positiva. El truco está en incorporar colores a tu guardarropas, en accesorios o en
estampados. Si los usás cerca del rostro, lo mejor será que pertenezcan a tu paleta personal para que acompañen la luminosidad y el brillo del rostro propio del embarazo", enfatizó.

23.8.11

Plantean necesidad de exámenes de rutina para HPV

 
(Atlanta).- Los expertos creen que se están solicitando muy a menudo y algunas veces innecesariamente las pruebas para el virus del papiloma humano (VPH) mediante métodos moleculares. A muchos pacientes de sexo femenino se les hace la prueba del ADN para el VPH, sin tener en cuenta las directrices lo que sólo conduce a gastos innecesarios y también al tratamiento adicional que a veces asignan los médicos y que puede añadir complicaciones innecesarias y efectos secundarios.

Los científicos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los EUA (CDC, Atlanta, GA, EUA), analizaron el auto-reporte de los proveedores de atención de salud y los consultorios sobre la práctica de pruebas de ADN para el virus del papiloma humano (VPH). El estudio incluyó prácticas no recomendadas como pruebas de VPH de bajo riesgo, co-prueba de VPH en mujeres menores de 30 años y la prueba refleja de VPH para la citología vaginal con resultados de anormal de alto grado. El análisis de los datos se llevó a cabo sobre las respuestas de 376 consultorios de los proveedores de salud y 216 consultorios de atención ambulatoria.

En general, el 75.5% de los proveedores de cuidado de la salud y el 77.2% de los consultorios reportaron nunca haber usado la prueba del ADN del VPH. De los proveedores de servicios de salud que utilizan la prueba del VPH, el 28,5% utiliza tanto pruebas del VPH de alto riesgo como de bajo riesgo. Alrededor del 60% de los proveedores de cuidado de la salud y 66.0% de los consultorios utilizan la co-prueba del VPH en mujeres menores de 30 años. Un alto porcentaje de los proveedores de atención de salud y de los consultorios realizan pruebas reflejas del VPH después de la citología vaginal con resultados de células escamosas atípicas y de resultados de alto grado de lesiones intraepiteliales escamosas, para los que la prueba del VPH no está recomendada.

Los autores concluyen que muchos proveedores de servicios de salud reportaron el uso inapropiado de las pruebas del VPH, que puede dar lugar a seguimientos innecesarios y el aumento de los costos médicos, sin beneficios adicionales. Intervenciones como la eliminación de la prueba de VPH de bajo riesgo del mercado de los EUA y la educación de profesionales de la salud y de los pacientes sobre indicaciones apropiadas para las pruebas de VPH son necesarias para desalentar a los proveedores de cuidado de la salud de tales prácticas.

Philip Castle, PhD, MPH, de la Sociedad Americana de Patología Clínica, (Chicago, IL, EUA), dijo: “Hay un énfasis mucho mayor en evitar un único cáncer frente a literalmente miles de mujeres que son revisadas y tratadas con exageración. La prueba de bajo riesgo, realmente no tiene por qué estar, en el mercado, en absoluto. Hay un montón de VPH y muy poca enfermedad en las mujeres veinteañeras. La enfermedad que se encuentra allí está generalmente a 10 a 15 años de distancia de convertirse en invasora. No hay una buena justificación para el uso de la prueba de VPH de rutina".

Actualmente no hay tratamiento específico para la infección por VPH. Sin embargo, la infección viral, más a menudo que no, desaparece por sí sola, tal como el sistema inmunológico del cuerpo elimina naturalmente el VPH, en el curso de dos años en el 90% ,de los casos. Sin embargo, los expertos no se ponen de acuerdo sobre si el virus ha sido eliminado completamente o reducido a niveles indetectables, y es difícil saber cuándo es contagioso. El estudio fue publicado en julio de 2011 en la revista Obstetrics & Gynecology

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog