en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

26.7.10

Personal de salud se capacitará en atención integral perinatal

El Ministerio de Salud a través del Subprograma Salud Materno-Infantil dictará el curso de ‘Capacitación Perinatal: Ateneos’, el día viernes 30 de julio a las 11:00 en la Sala de Cirugías del Hospital Regional San Luis.

El mismo se desarrollará en el marco de la capacitación anual los últimos viernes de cada mes y hasta el mes de diciembre, con una evaluación anual en los hospitales de San Luis y de Villa Mercedes con visitas y monitoreo en los hospitales del interior de la Provincia. Según adelantaron, la última capacitación se realizará el próximo 6 de agosto.

El objeto es capacitar al equipo de salud e integrantes de la red perinatal para promover la calidad de la atención integral en la Provincia de San Luis, para mejorar la salud de la madre y el niño y disminuir la Mortalidad Materno Infantil.

“La implementación de estas políticas activas pretenden mejorar la calidad de la Atención Integral Perinatal, por lo que se coordinan acciones conjuntas y pautadas desde el Subprograma Materno Infantil, con los equipos de Salud responsables de asistir a la Madre y al Recién Nacido en todo el ámbito provincial, promocionando la formación de redes en salud e interdisciplinaria”, manifestó la jefa del subprograma Salud Materno-Infantil, Dra. María Esther Diangelo.

Entre otros de los objetivos que están establecidos en la capacitación son:

Diagramar tareas conjuntas entre los Servicios de Neonatología del Complejo Sanitario San Luis – de Villa Mercedes y el Área Provincial Materno Infanto Juvenil para conseguir el objetivo descripto en todo el ámbito provincial.
Realizar ateneos participativos para el tratamiento de casos derivados y analizar las fortalezas y debilidades del sistema para hacerlo mas eficiente y dinámico.
Mejorar la calidad, cobertura y oportunidad de la atención de la población durante el proceso reproductivo.
Disminuir las complicaciones obstétricas
Prevenir la prematurez y el bajo peso
Educar y asistir a la mujer en edad fértil.
Valorizar y promocionar la lactancia materna
Disminuir los factores de riesgo perinatal.
Promover pautas de crianza.
Detectar y fomentar los factores protectores de la familia y de la comunidad.
Fortalecer los factores de resiliencia en la comunidad.
Identificar los factores de riesgo que tengan relación directa en obstaculizar el accionar de la red.

“Se ha programado actividades de capacitación en control prenatal, atención del parto y del recién nacido realizando ateneos interdisciplinarios con los servicios de obstetricia y neonatología de los hospitales de San Luis y Villa Mercedes concurriendo licenciadas obstétricas de los centros de salud y de hospitales del interior”, puntualizó la Asesora Técnica del subprograma, Dra. Teresita Baigorria.

“Hemos contraído el compromiso a favor de la infancia, lo que implica visualizar las estrategias de la Salud en el Desarrollo Humano, la promoción y protección de la Salud, la protección y la prevención y control de enfermedades prevalentes con equidad en los Servicios de Salud de la población”, finalizó Diangelo.

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog