en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

19.7.10

Riesgo cardiovascular asciende a un 80% en los pacientes

Asunción).- El Dr. Jorge Vilariño, especialista argentino de la Clínica Fleni de Buenos Aires, señaló que ocho de cada 10 pacientes diabéticos fallecen por causas cardiovasculares. El profesional alertó acerca de la arterioesclerosis y aconsejó consultar antes de que aparezcan los síntomas. El profesional señaló que la diabetes es una enfermedad que crece de forma significativa, que afecta a casi un 10% de la población mundial. “Tiene un riesgo alto desde el punto de vista cardiovascular, porque el diabético puede enfermar su vista, su riñón, sus nervios, pero fundamentalmente ataca a las grandes arterias del corazón y cerebro”, explicó.
El galeno, que expuso en el marco de la “Jornada de Riesgo Cardiovascular en Diabetes”, habló además acerca de su experiencia en el estudio de la enfermedad aterosclerótica. “La aterosclerosis no es nada más que el impacto de todos los factores de riesgo sobre nuestras arterias, que son los ríos de la vida, nos transmiten sangre y oxígeno”, indicó.
Vilariño señaló que las novedades se relacionan principalmente con el diagnóstico precoz de esta afección. “Vamos a presentar algunos estudios que estamos desarrollando para ver los genes del envejecimiento y la edad vascular”, comentó.
Al respecto señaló que es importante determinar la edad vascular para iniciar un tratamiento intensivo sobre los distintos factores de riesgo, ya que la enfermedad actúa de manera silenciosa. “No tenemos que esperar ir al médico cuando tenemos dolor de pecho, o cuando tenemos mareos, o síntomas ya avanzados. Hay que ir en estadios iniciales donde la enfermedad cursa de manera asintomática, pero ahí es muy importante el tratamiento precoz”, recalcó.
Entre los estudios realizado
s para determinar la presencia de aterosclerosis, mencionó al estudio del endotelio. “El endotelio es el órgano más grande del organismo, es la capa interna que tapiza las arterias y es la primera que se enferma”, explicó.
También resaltó la alta incid
encia que tiene el factor genético en la aparición de estas enfermedades metabólicas, y la importancia de tomar medidas preventivas desde la niñez.
“La prevención con mayúsculas debe empezar en las edades tempranas de la vida con cambios del estilo de vida, mejorar la dieta, el ejercicio, el control del peso”, remarcó, y señaló que se debe consultar precozmente al médico.
Fuente: ABC



No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog