en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

25.7.10

Tecnología permite diagnosticar cáncer pulmonar sin cirugía

Chile).- El equipamiento está integrado por un endosonógrafo bronquial que permite detectar el cáncer pulmonar y precisar en qué etapa se encuentra, mediante técnicas mínimamente invasivas y ambulatorias.
El cáncer pulmonar cobra anualmente la vida de 1,4 millones de personas en el mundo, siendo una de las principales causas de muerte por cáncer, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Y para tener un mejor manejo de esta patología y de otras que afectan el sistema respiratorio, existen diversos equipos que permiten realizar un diagnóstico más preciso de diversas enfermedades de la vía aérea, tanto benignas como malignas.
Una de las últimas tecnologías, acaba de ser adquirida por el Servicio de Neumología Intervencional de Clínica Alemana, a cargo del doctor Sebastian Fernandez-Bussy, especialista en neumología intervencional y cuidados intensivos, con entrenamiento en centros internacionales de alto prestigio.
Así, hasta el momento ya se han realizado, con éxito, varios procedimientos para el diagnóstico de adenopatías mediastinales (masas que se forman en el centro del tórax) y se tienen programados varios más para las próximas semanas. De esta forma, se ha podido confirmar la presencia de células cancerígenas.

El especialista explica que el nuevo equipamiento está integrado por un endosonógrafo bronquial que permite detectar el cáncer pulmonar y precisar en qué etapa se encuentra, mediante técnicas mínimamente invasivas y ambulatorias. "Esto es un gran avance, si se considera que hasta hace poco la única forma de definir el diagnóstico era mediante cirugía, una vez que la tomografía computada y radiografía previas daban motivos para sospechar", agrega.
El servicio también acaba de adquirir tecnología que ayuda a la identificación de alteraciones de la mucosa en la vía aérea, lo que podría corresponder a un cáncer incipiente. Esta tecnología tiene la capacidad de cambiar el contraste de la imagen, con lo que es posible distinguir la morfología de los vasos sanguíneos y detectar una patología maligna.
Fuente: La Tercera

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog