en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

20.9.10

Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer



18 millones de seres humanos en todo el mundo padecen Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que, hasta el momento, no tiene cura.

Esta patología no sólo cambia la vida del paciente, sino también de toda su familia. Tanto es así que muchos familiares y cuidadores de personas con Alzheimer padecen lo que se conoce como “estrés del cuidador”, que da cuenta de grandes porcentajes de depresión y ansiedad entre estas personas.

Este año, luego de casi dos décadas, se comenzaron a estudiar nuevos criterios de diagnóstico, que hacen hincapié en la importancia de encontrar signos de la patología antes de que comiencen a manifestarse los primeros síntomas. Esto permitiría retrasarla y hasta encontrar nuevos tratamientos.

Cada 21 de septiembre los especialistas junto a las sociedades nacionales e internacionales destacan la importancia del diagnóstico temprano y la difusión de información sobre cómo llevar adelante esta enfermedad, tanto desde el paciente como desde sus cuidadores.

En este marco, el Dr. Fernando Taragano, neuropsiquiatra, integrante del staff del Instituto Cemic de Buenos Aires y presidente del Congreso Internacional de Psiquiatría que se llevará a cabo la semana próxima, recibió una distinción por parte de la ONG Asociación de Lucha contra el Mal de Alzhemier (A.L.M.A), por su labor en la batalla contra esta enfermedad.

Alzheimer
View more documents from fmsiempre.
(para agrandar la información del tamaño de la pantalla haga click sobre FULL. Para volver al tamaño original, apretar la tecla ESC de su teclado)

María Eugenia Grillo
Lic. en Comunicación Social

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog