Expertos del Hospital Casa de Salud de Valencia recomiendan tomar anís y menta tras las comidas navideñas para combatir el empacho. También aconsejan tomar protectores gástricos antes de las comidas copiosas para evitar molestias posteriores.
El doctor Ramón Puchades, especialista de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Casa de Salud.
"Las fiestas navideñas se caracterizan por la gran cantidad de celebraciones, tanto de trabajo como familiares, y generalmente, alrededor de una buena mesa, por lo que es muy importante prevenir los posibles trastornos digestivos".
El especialista aconseja "evitar las comidas copiosas, sobre todo los alimentos grasos tales como el cerdo, el cordero o los dulces y comer de manera moderada".
Tras "una gran ingesta de alimentos es aconsejable tomar infusiones con menta o con unas gotas de anís para paliar sus efectos y facilitar la digestión".
El especialista del Hospital Casa de Salud advierte que "también es muy importante moderar la ingesta de alcohol (más aun fuera de las comidas) y, no mezclar las bebidas alcohólicas ya que puede tener consecuencias estomacales".
Aunque las personas que "deben guardar un especial cuidado son las que suelen tener cierta predisposición a sufrir problemas estomacales".
Puchades recomienda "tomar protectores gástricos previa consulta del médico para evitar molestias posteriores".
El especialista del centro hospitalario valenciano destaca que "las personas que padecen alguna enfermedad como puede ser la diabetes, es muy importante que no abandonen el tratamiento indicado ni la dieta.
Algo que suelen hacer a menudo en estas fechas, pues puede dar lugar a un agravamiento de su enfermedad".
El especialista Puchades hace un llamamiento a la precaución ya que "en estas fechas también son frecuentes las toxiinfecciones por la ingesta de alimentos mal conservados, como por ejemplo el pescado crudo, las salsas y mayonesas)".
Calma con ayuno
La manifestación clínica más frecuente de los temidos empachos y toxiinfecciones "es una sensación de distensión abdominal e hinchazón acompañada de vómitos, ardores de estómago o diarreas".
Estos síntomas por lo general se calman "espontáneamente manteniendo un ayuno de unas 24 horas de alimentación sólida pero sin olvidar la ingestión de líquidos para mantener una buena hidratación".
Otros consejos para combatir los empachos estas Navidades son "compensar una comida con otra procurando que la siguiente sea más ligera, comer despacio y masticando bien y no acostarnos antes de las dos horas de haber comido".
"Debemos mantener una mínima actividad física durante el día al igual que evitar situaciones que aumente la ingesta de aire, como por ejemplo masticar chicle o fumar".
(30/12/2010 - Europa Press )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario