A partir del 2011 los alumnos sólo podrán acceder a alimentos saludables en los kioscos de las escuelas, luego de la sanción de la Ley Mejor Alimentación Más Salud que tiene como autoridades de aplicación el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud.
“Si bien todavía no esta promulgada, hoy comenzamos a trabajar con la reglamentación de la normativa que nos va a permitir unificar los criterios de trabajo y fortalecer las acciones que venimos desarrollando desde hace tiempo. Tenemos 60 días para terminarla y buscamos que sea lo más participativa posible”, informó María Paz Ruggeri, jefa del Área Promoción y Educación para la Salud.
De la primer reunión participaron profesionales del Subprograma Maternidad e Infancia, del Área Planes Naciones, del Programa Medicina del Interior, del Área Asesoría Legal, del Área Bromatología bajo la coordinación del Área Promoción y Educación para la Salud , quien tiene a cargo una parte de la implementación de la ley.
En la actualidad se encuentran elaborando el listado de productos que se podrán vender en los establecimientos educativos de gestión pública y privada de toda la Provincia y fortaleciendo lo planificado en cuanto a promoción, difusión y sensibilización que se realizará hasta la implementación, para lo cual se cuenta con 150 días desde el momento de la promulgación.
“La próxima reunión la vamos a tener con el Ministerio de Educación que tendrá que realizar el control de los kioscos, si bien este trabajo lo deberá realizar como en cualquier comercio la municipalidad correspondiente, y con el apoyo del Área Bromatología del Ministerio de Salud”, informó Ruggeri.
Entre los aspectos que se definieron fue la creación del Programa Kioscos Saludables, donde se definirán las facultades de cada uno de los actores, un cronograma de actividades a desarrollar donde se involucran talleres, capacitaciones, ferias, etc. La elaboración de material de comunicación. didáctico para los chicos, etc.
La próxima reunión será el jueves 9 de diciembre a las 11:00 en el Sum de Planta Baja del Edificio conservador.
Cualquier aporte al respecto hacerlo llegar al Área Promoción y Educación para la Salud. Tel : 452000 interno 3101.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario