La Unión Europea se anticipó: prohibió a partir de marzo del 2011 la producción de biberones con bisfenol A. Ahora, el HUA tomó la posta y reemplazó todas las mamaderas de plástico por unas de vidrio con tetina de silicona.
El bisfenol A –que ya está prohibido en Canadá, Australia y varios estados de los Estados Unidos–, es un compuesto químico usado en la fabricación de plástico que podría producir alteraciones al organismo, como obesidad, diabetes, problemas de fertilidad y cáncer. El más reciente trabajo al respecto fue publicado en el International Journal of Andrology y se titula: “El bisfenol A altera el páncreas endocrino y la homeostasis de la glucosa en sangre”.
“Los plásticos con PVC y bisfenol A podrían ser tóxicos para la salud. Estas sustancias son disruptores endocrinológicos: interfieren en el sistema endocrino”, explicó la toxicóloga Verónica Torres. Aclaró que es “difícil comprobar que una sustancia sea cancerígena, pero al no poder garantizar su seguridad, hay que guiarse por el principio de daño precautorio: todo lo que sea sospechoso de ser nocivo debe eliminarse”.
Este importante proyecto de calidad comenzó hace más de un año y el HUA es uno de los hospitales en el país que se sumaron a la iniciativa.
Contacto: Dra. Verónica Torres: MTORRES@cas.austral.edu.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario