en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

8.3.11

EL BEBE: Maduración Psicomotríz

GUIA DE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL BEBE: Luego de 9 meses de espera, por fin llegó tu bebé. Vas a experimentar una catarata de sensaciones, algunas de maravilla y asombro, otras de confusión y miedo. Te vas a preguntar si serás capaz de entender las necesidades de tu bebé y responder adecuadamente a ellas. Todos estos sentimientos, dudas y cuestionamientos que antes ni siquiera imaginabas, ahora los vas a experimentar todos juntos.

Para ayudarte a sobrellevar, y a disfrutar al máximo esta etapa tan rica en emociones con tu bebé, te presentamos esta sección. A continuación, te damos una guía de lo que va a ir logrando tu bebé a lo largo de sus primeros 2 añitos de vida. Y, a través del menú superior, vas a poder ahondar en la evolución mes a mes, clickeando en el número del mes que te interese.
Y si estás en la etapa de ayudar a tu hijo a controlar esfínteres, encontrá información y consejos clickeando acá.
 Nacimiento
Reflejos primarios. Postura fetal. No  sostiene la cabeza.
 1 mes
Boca abajo, levanta el mentón.  Aprieta con fuerza el dedo u otro objeto que se introduzca en su mano.
 2 meses
Boca abajo, levanta y endereza la  cabeza de vez en cuando.
 3 meses
Boca abajo, se apoya con los codos  y antebrazos y sostiene la cabeza. Acostado boca arriba, levanta los  pies. Abre completamente las manos  y agarra objetos situados frente a él.
 4 meses
Permanece sentado con ayuda  (soporte posterior y lateral).  Sostiene la cabeza. Extiende  totalmente los miembros superiores.
 5 meses
Permanece sentado en el regazo de un adulto. Sostiene objetos con las manos y juega con ellos. La cabeza  aparece erguida. Gira en la cama.
 6 meses
Permanece sentado en silla alta bastante tiempo. Se vuelve solo, en la cama, hacia arriba o hacia abajo, sosteniéndose en cuatro patas.
 7 meses
Se sienta solo en la cuna o en el  suelo. No opone el pulgar, agarrando los objetos con toda la mano.
 8 meses
Se pone de pie, agarrándose y se sostiene con ayuda. Se arrastra. Agarra objetos oponiendo el dedo pulgar.
 9 meses
Permanece de pie sujetándose a un mueble. Sosteniéndolo por debajo de los brazos efectúa movimientos de  marcha.
 10 meses
Gatea. Se pone de pie y permanece en esta posición siempre que cuente con un apoyo. Da pasos laterales.
 11 meses
Anda con ayuda, sujetándole de una o de las dos manos. Estando de pie, se sienta solo en el suelo.
 12 meses
Se sostiene parado sin apoyo. Comienza a caminar. Sostiene objetos con pulgar e índice (pinza digital). De pie, apoyado, se agacha para agarrar  un juguete.
 15 meses
Anda solo. Trepa las escaleras a cuatro patas. Sube escalones agarrado de la mano. Juega agachado.
 18 meses
Desarrollo total de la prehensión. Se sienta y levanta a discreción. Anda solo, todavía con cierta rigidez y precipitación. Trepa.
 24 meses
Corre. Sube y baja escaleras solo. Salta con los dos pies. Monta en triciclo de pedales. Patea una pelota.

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog