La roseola infantil, también conocida como roseola infantum, exanthem súbitum o la sexta enfermedad, es una condición infecciosa que se observa generalmente en bebés e infantes hasta los 3 años de edad. Inicialmente el infante desarrolla un cuadro respiratorio leve con fiebres elevadas por hasta una semana. Se caracteriza por erupciones rojizas y suaves en la piel. Estas erupciones se tornan blancas al presionarlas. La erupción comienza a notarse luego de sufrir temperaturas elevadas (fiebres 102º F - 38.9º C). Al momento de desarrollar las erupciones el infante comienza a mostrar mejoría con grados de temperaturas entre los valores normales (36.5° C - 37° C). La erupción en la piel puede durar desde unas horas hasta unos días.
La Roseola es causada por un virus que se transmite a través del aire mediante gotas y/o mediante el contacto físico cuando no se observan medidas de sanidad como lavarse las manos luego del contacto con el infante afectado.. El virus de la roseola es familia del virus que causa el herpes pero no se asocia con las lesiones que se ven con herpes.
Por lo general esta condición desaparece sin presentar ningún deterioro en la salud y no representa una amenaza a la vida del infante. Es bueno recordar que la fiebre es una respuesta normal del cuerpo para defenderse y combatir infecciones en el cuerpo. No obstante, es aconsejable monitorear cada cuatro horas la temperatura del infante durante los signos y síntomas de la condición para evitar que la fiebre aumente significativamente.
La administración adecuada de acetaminofén para niños es clave en el cuidado.. Se debe dar según el peso y la edad. Además, se deben tomar medidas físicas para reducir la fiebre. Por ejemplo: la aplicación de compresas o pañitos fríos en distintas partes del cuerpo, especialmente en las axilas y encima de la cabeza. No son recomendables los baños fríos. Infantes susceptibles pueden desarrollar convulsiones febriles. Las convulsiones febriles ocurren cuando la temperatura aumenta súbitamente y se observan únicamente en infantes.
Preparado por Eva I Encarnación, RN BSN
Enfermera Profesional / TeleMedik
Diciembre / 2004 Referencias:
H. Winter Griffith , MD. Instrucciones para los pacientes, Pág. 403, edición en español, 1994.
www.nlm.nih.gov/medlineplus/article/000968.htm.
kidshealth.org/parent/infections/skin/roseola.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario