Con la presencia de casi mil intendentes, ministros y funcionarios nacionales, provinciales y municipales y referentes comunitarios de todo el país, los días 15 y 16 se desarrollarán en Buenos Aires las X Jornadas Nacionales de Municipios y Comunidades Saludables que, organizadas por el Ministerio de Salud de la Nación, tienen como objetivo propiciar espacios de reflexión acerca de los desafíos de la política sanitaria nacional y el intercambio de herramientas, información y conocimiento para el ejercicio efectivo del derecho a la salud y la construcción de ciudadanía.
El encuentro se realizará el martes y miércoles de la semana próxima en el Centro Costa Salguero ubicado en avenida Costanera R. Obligado y J. Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acto de apertura, que será a las 12 en el Salón de Conferencias, estará presidido por el viceministro de la cartera sanitaria nacional, Eduardo Bustos Villar.
Durante esta décima edición de las Jornadas -que son abiertas al público en general- se montarán stands municipales, provinciales y de organismos nacionales, y se realizarán paneles de presentación de experiencias locales, mesas de presentación de políticas nacionales y espacios de debate e intercambio acerca de las prioridades sanitarias nacionales. Los interesados en participar pueden inscribirse enviando un correo electrónico a redmunisal@msal.gov.ar .
El encuentro se proyecta como un espacio propicio para el intercambio de experiencias y saberes respecto de dos ejes centrales de la gestión local: la participación comunitaria para la ampliación del ejercicio de la ciudadanía y la inclusión de la salud en las agendas políticas locales.
El Programa Municipios y Comunidades Saludables -que comenzó a implementarse en Argentina en el año 2001- reúne a más de 800 municipios del país con el objetivo de disminuir las brechas de inequidad en materia de salud a partir de un abordaje territorial que tiene al ámbito local como espacio estratégico para la gestión de políticas sanitarias.
De este modo, los Municipios Saludables vienen realizando una serie de actividades para la prevención de las enfermedades a través de la promoción de hábitos saludables. Caminatas comunitarias, microemprendimientos productivos, estrategias sobre la utilización y consumo de agua segura, seguridad vial, alimentación saludable, ambientes libres de humo de tabaco y salud de la madre y el niño son algunas de las acciones que desarrollan.
Buenos Aires, 9 de noviembre de 2011
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario