San Luis recibió a los miembros de la OPS
La Provincia recibió la visita de la Comisión Evaluadora Internacional de la OPS, quienes procedieron a certificar los procesos de consolidación de las acciones de control de la enfermedad de Chagas llevadas adelante en San Luis. Este paso es fundamental para lograr la interrupción de la transmisión vectorial de la enfermedad.
El lunes pasado, la jornada se inicio en la Sala de Situación de Salud, donde se presentaron ante la Comisión los informes técnicos correspondientes y se analizaron los indicadores y acciones del programa. Posteriormente la ministra de Salud, Lucia Teresa Nigra, recibió al equipo internacional acompañada por el ministro del Campo, Dr. Sebastián Lavandeira.
El trabajo continuó en la localidad de San Martín, en donde se llevó a cabo una mesa redonda de la cual participaron, el senador por el departamento San Martín, Diego Barroso, y el diputado e intendente electo, Carmelo Mirabile. Además, durante este encuentro se contó con la presencia de integrantes de las distintas oficinas de vigilancia de vinchucas que se despliegan en las localidades del departamento.
Actividades
El martes la comisión mantuvo reuniones con los Servicios de Hemoterapia y Neonatología del Hospital de San Luis, allí fueron recibidos por su director, Dr. Roberto Schwartz.
Seguidamente la Comisión de la OPS se trasladó a la provincia de la Rioja. Allí equipo técnico de la Coordinación de Chagas de San Luis, se sumará como parte del comité evaluador.
Dentro de los puntos destacados por los referentes de la OPS, se encuentra el sistema de vigilancia epidemiológico montado con la conformación de las oficinas de notificación y vigilancia de vinchucas. Las mismas están integradas por personal del Plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”.
Otro de los ítems sobresalientes que observó el Comité Evaluador, fue la activa participación de los municipios en la problemática, y los bajos indicadores de infección en la población de menores de 15 años.
Resultados
El resultado de esta visita posiciona a San Luis en el camino para que a corto plazo pueda certificar la interrupción de la transmisión vectorial de la enfermedad de Chagas en todo el territorio provincial.
Comisión
La comisión estaba integrada por el Dr. Sergio Sosa Estani, funcionario del Ministerio de Salud de la Nación, el Dr. José Fiusa Lima, miembro del Ministerio de Salud del Brasil y representante de OPS, el Dr. Alonso Parra, integrante del Ministerio de Salud de la república de Chile y representante de OPS, el Dr. Ricardo Bigatti, referente del Área de Zoonosis de la provincia de Río Negro, el Dr. Lisandro Colantonio, consultor de la Coordinación Nacional de Vectores, la Lic. Liliana Crocco, de la UNC, y personal de la Coordinación Nacional de Vectores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario