Ante el aumento de casos de alacranismo el Ministerio de Salud recuerda medidas preventivas
El final del 2011 con 22 casos de picaduras de alacranes, contra seis registradas durante 2010, marcó un sustancial incremento en lo que respecta a accidentes de este tipo. Por tal motivo el Gobierno de San Luis recomienda una serie de medidas sobre todo para aquellas personas que se encuentren en zonas turísticas.
Estas recomendaciones se implementan de la misma manera para prevenir la picadura de arañas y serpientes:
Desde el Ministerio de Salud se informó que en la Semana Epidemiológica Nº50 del año 2011 se registran 22 casos de alacranismo en el territorio Puntano, contra 6 registrados en el mismo periodo de 2010.
Si una persona sufre la picadura de un ponzoñoso debe ser llevada al centro de salud más cercano para que se le efectúen los primeros auxilios.
Centros de Salud asistenciales que disponen de antisueros en la provincia de San Luis
Alacranes
Los alacranes o escorpiones habitan preferentemente terrenos rocosos y arenosos en superficies tropicales o desérticas. Se alimentan principalmente de cucarachas, también de insectos, arañas, y pequeños vertebrados. La especie más frecuente en San Luis es el Bothriurus.
Tienen hábitos nocturnos y están activos todo el año, aunque con menor intensidad en las épocas más frías. Durante el día se ocultan debajo de piedras y troncos o las cuevas que ellos escarban. Se ubican tanto en lugares periféricos como en barrios cercanos al centro, especialmente en terrenos baldíos, galpones y sitios donde se acumulan escombros. Pueden colonizar sitios dentro de las viviendas, tales como caños de desagüe (baños), contrapisos o marcos de aberturas.
Características
- Bothriurus
- Color castaño
- Pinzas anchas y redondeadas
- Cola con un solo aguijón inoculador
- Tityus trivittatus (Especie más venenosa del país, del cual no hay registros de picaduras en la Provincia)
- Color castaño con tres bandas longitudinales oscuras en el dorso.
- Pinzas largas y delgadas.
- Cola con una púa en la base del aguijón (doble aguijón)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario