Con
equipamiento de última generación, la sala para procedimientos
neuroquirúrgicos
pediátricos permitirá la realización de cirugías en pacientes con
tumores
cerebrales, malformaciones congénitas o vasculares, traumatismos de
cráneo,
movimientos anormales, entre otras patologías. Expertos internacionales
participan de su puesta en marcha
El primer el
quirófano inteligente de Latinoamérica será inaugurado mañana a las 11,
en
Hospital de Pediatría “Juan P. Garrahan”. La sala, que demandó una
inversión de
tres millones de pesos, está equipada con aparatos de última generación
que
permiten la realización de neurocirugías mínimamente invasivas a niños
que padezcan
tumores cerebrales, malformaciones congénitas del sistema nervioso,
malformaciones vasculares, traumatismos de cráneo y movimientos
anormales,
entre otras patologías.
La nueva sala
permite además la transmisión de las operaciones a toda la red de
telemedicina
que posee el hospital, potenciando la formación de recursos humanos
especializados en la disciplina. En esta oportunidad, el primer curso
teletransmitido estará a cargo de
la Jefa del Servicio de Neurocirugía del
Hospital, Dra. Graciela Zúccaro, quien brindará
un curso destinado a especialistas y a estudiantes de medicina para las
21
filiales de OSDE (Organización de Servicios Directos Empresarios) del
país, la Facultad
de Medicina de
la Universidad Nacional
de La Plata
(UNLP) y equipos médicos de la ciudad de Santa Cruz de
la Sierra , Bolivia.
La nueva sala
de procedimientos neuroquirúrgicos pediátricos contará con un
neuronavegador de
última generación, microscopio, equipo de neuroendoscopia cerebral high
definition,
craneótomo de alta frecuencia y aspirador ultrasónico para tumores
cerebrales, además
de equipos de transmisión que permiten la comunicación a distancia. “Todo
esto permite una mayor precisión y un menor
tiempo de realización de los procedimientos en las operaciones”, indicó
Zúccaro.
Del acto de
inauguración participarán expertos nacionales e internacionales, entre
los que
se cuentan el Presidente de
la Sociedad
Internacional
de Neurocirugía Pediátrica –ISPN, por sus siglas en inglés–, Paul Steinbok, de Ottawa,
Canadá; el Presidente del Capítulo Latinoamericano de Neurocirugía
Pediátrica, Guzmán Aranda, de Panamá y el
representante de
la Federación Mundial de Neurocirugía, Maurice Choux, de Francia.
El mismo
será encabezado por el subsecretario de Políticas, Regulación y
Fiscalización, Andrés Leibovich, la
directora ejecutiva del nosocomio, Josefa
Rodríguez, y Presidente Consejo de Administración del Hospital, Marcelo Scopinaro, entre otros.
Link a noticia
Buenos Aires, 11
de noviembre 2012
Coordinación
General de Información
Pública y Comunicación
Ministerio de
Salud de la Nación
Tel.: (011) 4379
– 9038 / Email: prensa@msal.gov.ar
www.twitter.com/msalnacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario