en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

26.3.25

Lanzamiento del Plan de Detección de la Enfermedad Renal Crónica

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud 💬 y el Servicio de Nefrología del Hospital Central Dr. Ramón Carrillo 🏥, puso en marcha el Plan Anual de Detección de la Enfermedad Renal Crónica, con el objetivo de identificar de manera precoz el daño renal y garantizar un tratamiento oportuno. ✅
El programa permite el acceso a estudios de laboratorio (orina y sangre) 💉🧪 a personas con factores de riesgo, con el fin de diagnosticar tempranamente la enfermedad renal.
👥 ¿Quiénes pueden acceder a los estudios? Personas que presenten alguna de las siguientes condiciones:
🩺 Hipertensión Arterial
🍬 Diabetes
👨‍👩‍👧 Antecedentes familiares de Enfermedad Renal (padres o hermanos)
❤️ Enfermedades Cardiovasculares (ACV, infarto agudo de miocardio)
⚖️ Obesidad
🚬 Tabaquismo
💎 Obstrucción de vías urinarias (cálculos renales)
💊 Uso frecuente de medicamentos con potencial daño renal
👵👴 Personas mayores de 50 años sin antecedentes previos de enfermedad renal
📍 Las personas interesadas deben acercarse al hospital o centro de salud más cercano y consultar en el servicio de Laboratorio o Administración. Allí se les brindará información sobre las condiciones para realizarse los análisis correspondientes.
📋 Importante: El acceso a los estudios en el sistema público de salud no requiere un pedido médico, siempre y cuando no se haya realizado un análisis renal en los últimos seis meses.
🧫 Los análisis incluyen: • Muestra de sangre: Medición de la función renal (creatinina en sangre)
• Muestra de orina: Evaluación del daño renal (relación albúmina/creatinina)
📊 Los resultados serán evaluados por los equipos de abordaje de enfermedades crónicas de cada efector (Hospital o CAPS), quienes programarán los turnos para su revisión.
🔁 En caso de valores anormales, se indicará una interconsulta con el Servicio de Nefrología.
💬
y el Servicio de Nefrología del Hospital Central Dr. Ramón Carrillo 🏥, puso en marcha el Plan Anual de Detección de la Enfermedad Renal Crónica, con el objetivo de identificar de manera precoz el daño renal y garantizar un tratamiento oportuno. ✅
El programa permite el acceso a estudios de laboratorio (orina y sangre) 💉🧪 a personas con factores de riesgo, con el fin de diagnosticar tempranamente la enfermedad renal.
👥 ¿Quiénes pueden acceder a los estudios? Personas que presenten alguna de las siguientes condiciones:
🩺 Hipertensión Arterial
🍬 Diabetes
👨‍👩‍👧 Antecedentes familiares de Enfermedad Renal (padres o hermanos)
❤️ Enfermedades Cardiovasculares (ACV, infarto agudo de miocardio)
⚖️ Obesidad
🚬 Tabaquismo
💎 Obstrucción de vías urinarias (cálculos renales)
💊 Uso frecuente de medicamentos con potencial daño renal
👵👴 Personas mayores de 50 años sin antecedentes previos de enfermedad renal
📍 Las personas interesadas deben acercarse al hospital o centro de salud más cercano y consultar en el servicio de Laboratorio o Administración. Allí se les brindará información sobre las condiciones para realizarse los análisis correspondientes.
📋 Importante: El acceso a los estudios en el sistema público de salud no requiere un pedido médico, siempre y cuando no se haya realizado un análisis renal en los últimos seis meses.
🧫 Los análisis incluyen: • Muestra de sangre: Medición de la función renal (creatinina en sangre)
• Muestra de orina: Evaluación del daño renal (relación albúmina/creatinina)
📊 Los resultados serán evaluados por los equipos de abordaje de enfermedades crónicas de cada efector (Hospital o CAPS), quienes programarán los turnos para su revisión.
🔁 En caso de valores anormales, se indicará una interconsulta con el Servicio de Nefrología.

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog