Renovar la matrícula profesional es un trámite obligatorio, accesible y rápido
Mantener la matrícula actualizada no solo es un requisito legal
, sino también un compromiso con el ejercicio responsable de la profesión .

La buena noticia: el trámite es simple, accesible y puede realizarse en pocos pasos, ya sea de forma presencial o completamente online, sin necesidad de trasladarse .
¿Qué documentación necesito?
Para completar la renovación (cada dos años desde la fecha de inscripción), necesitas presentar:
DNI: Imagen en formato PDF, JPG o foto nítida de ambos lados.
Certificado de Antecedentes Penales
, emitido por el Registro Nacional de Reincidencia.

Se gestiona en: www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
Pago del arancel correspondiente según categoría/profesión:
Profesionales: $19.300
Técnicos Universitarios: $15.650
Técnicos No Universitarios: $12.740
Auxiliares/Asistentes: $9.830
Montos actualizados a 2025. Aplican solo para matrículas sin vencimiento atrasado ni multas.
Para generar el sellado online, ingresá a dpip.sanluis.gov.ar, sección Tasas, seleccioná “MINISTERIO DE SALUD” y buscá por monto o descripción.
Luego podés imprimir la boleta o generar el código para abonar desde PagoMisCuentas o Red Link 
.


Importante: Presentá la boleta de la tasa junto con el comprobante de pago. Ambos deben coincidir.
¿Querés hacerlo online?
Podés enviar toda la documentación (escaneada o en fotos nítidas) por correo electrónico a:



Desde el Ministerio se alienta a todos y todas las profesionales de la salud a mantener su matrícula al día .
Hoy, con herramientas digitales y opciones accesibles, renovar es fácil, ágil y está al alcance de todos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario