en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

27.7.10

Niños nacidos a través de Fertilización in vitro podrían padecer de cáncer


Los niños nacidos de fertilización in vitro muestran una tasa más alta de cáncer infantil pero, según los investigadores, la relación aún no es clara entre el método de concepción y la enfermedad.
Suecia, 27 Jul, Agencia Infancia Hoy.- El estudio, publicado en la revista Pediatrics y realizado por científicos de la Universidad de Lund en Suecia, estudió las historias médicas de 26.692 niños y niñas concebidos in vitro entre 1982 y 2005 y comparó el número de los que sufrieron de cáncer con los que no nacieron por método artificial.

A pesar de que los resultados indican que la incidencia de cáncer es mayor en los niños concebidos in vitro, los científicos consideran que tampoco es una diferencia demasiado significativa.

Mediante la fertilización in vitro se colocan óvulos de la madre en una probeta de laboratorio y se fertilizan con esperma del padre. El óvulo fertilizado luego se implanta en el útero de la madre.

Los investigadores determinaron que la edad, el tabaquismo, la baja fertilidad, el índice de masa corporal, el número de partos anteriores y los abortos espontáneos anteriores de la madre no habían afectado notablemente el riesgo de cáncer de sus hijos.

En cambio sí figuran como factores de riesgo de cáncer el elevado peso al nacer, el parto prematuro y presencia de diagnósticos respiratorios.

A menudo los bebés concebidos en laboratorio nacen antes del tiempo debido y tienen problemas para respirar en sus primeras horas, lo cual causa una deficiencia en el suministro de oxígeno llamada asfixia neonatal.

Luego los investigadores compararon las tasas de cáncer de los niños concebidos naturalmente con las de los menores concebidos in vitro y encontraron que las de estos últimos son más altas.

En la población estudiada, los científicos suecos hallaron 53 casos de cáncer entre niños concebidos in vitro mientras que hubo 38 entre los concebidos naturalmente, lo que significa 42% de incremento. “Las evidencias indican que puede existir un riesgo moderadamente más alto de cáncer entre los niños concebidos in vitro”, indica Beng Källén, líder del estudio en el artículo publicado en Pediatrics.

“Los factores intermediarios a los que podría atribuirse esto son el nacimiento prematuro y la afixia neonatal”, agregó el científico.

También podría ser un factor la configuración genética del padre y la madre que recurrieron a la fertilización in vitro debido a su propia dificultad para concebir hijos naturalmente, explicaron los autores.

De todos modos es raro que ocurra el cáncer entre estos niños aún tomando en cuenta su riesgo mayor.


(Infancia Hoy)

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog