MEDIO AMBIENTE, HIGIENE Y SEGURIDAD
Se instalarán 200 tramperos Sherman en toda la ciudad para la captura de ratas y su posterior análisis
La medida se adoptó tras la detección de una proliferación de roedores en los distintos barrios. Se recomienda mantener la higiene y evitar la acumulación de basura.
Santiago Butkus, Director de Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, informó que se ultiman los detalles de próximos operativos en toda la ciudad con el fin de atrapar ratas vivas para su correspondiente análisis.
Según señaló, la medida se adoptó teniendo en cuenta la gran proliferación de roedores en distintos puntos de la ciudad. “Hemos recibido reclamos por la aparición de ratas sobre todo en los barrios periféricos”, manifestó.
En este sentido, anunció que, conjuntamente con la Dirección General de Zoonosis, se instalarán 200 trampas Sherman con el fin de atrapar vivos a los roedores, determinar sus características y la existencia de ciertas enfermedades. “Una vez determinados todos los factores podremos establecer los elementos específicos para combatirlos”, aclaró.
Características y usos de los tramperos
Acerca de las características de los tramperos que se utilizarán en los operativos, Butkus señaló que las trampas Sherman están hechas de aluminio o acero galvanizado con resortes y alambres inoxidables. El diseño propio de las trampas facilita su almacenamiento y traslado a distintos sectores.
Enfermedades transmisibles
En cuanto a las enfermedades que pueden transmitir los roedores, el titular del área mencionó la leptospirosis, la rabia, la teniasis, el cólera, la triquinosis, la hepatitis y la tuberculosis entre otras.
“No sólo debemos considerar el gran poder de procreación de las ratas sino principalmente que son animales considerados muy nocivos en contacto con los humanos por la gravedad de algunas de las enfermedades que contagian”, dijo y destacando la importancia de analizar cada roedor atrapado.
Prevenciones
Finalmente, y a modo de prevención, Butkus destacó la importancia de mantener la higiene y evitar la acumulación de basura, teniendo en cuenta que se convierten en sustento para la vida y proliferación de los roedores.
Asimismo, aconsejó tapar los agujeros domiciliarios que puedan servir de guarida de los animales
Prensa Municipal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario