El Programa de Epidemiología dependiente del Ministerio de Salud y el Programa San Luis Solidario dependiente del Ministerio de Seguridad, realizan en forma conjunta la intervención de descacharrado y fumigación selectiva en la localidad turística de Potrero de los Funes.
Teniendo en cuenta el grado de vulnerabilidad y tomando medidas de prevención respecto del vector que produce el Dengue -Aedes Aegypti-, es que se hace un control específicamente sobre sectores en donde es proclive la aparición del mosquito y sus larvas.
Debido a ello y como en años anteriores, estos dos organismos estatales coordinan tareas preventivas para erradicar posibles focos de la enfermedad que en las últimas semanas produjo preocupación en el Noreste del país, por la aparición de más de treinta casos, un número menor si se hace una comparación con la misma época del año 2009, donde los casos fueron en número superiores quince veces más.
En el marco de San Luis Solidario es que se realizan estas intervenciones en coordinación con otras áreas del Gobierno Provincial, por ello se capacitó a brigadistas para estas nuevas emergencias, destacando que el Dengue es una enfermedad que hace algún periodo corto de tiempo se creía erradicada y volvió con una virulencia inusitada llegando a paralelos inesperados, cambiando la residencia del vector, debido exclusivamente a que el cambio climático y el Efecto Invernadero hicieron proclives que el mosquito llegase a casi mil kilómetros al sur de la zona subtropical que era su hábitat natural.
A partir de este jueves el Municipio de la localidad de Potrero de los Funes aportará un camión para recolectar los desechos y cacharros, que sirven de caldo de cultivo del mosquito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario