FORMADORES DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD SE REUNEN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN SANITARIA DE ALTA COMPLEJIDAD
Con el objetivo de mejorar la calidad de atención de los servicios públicos y privados de la salud del país, a través de la capacitación de los directivos en gestión institucional, se realizó hoy el Encuentro de Directores de Maestrías vinculadas a la formación de Recursos Humanos en Gestión para Jefes de Servicio y Directores de Hospitales, organizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
El encuentro fue encabezado por el Secretario de Políticas, Regulación e Institutos de la cartera sanitaria nacional, Gabriel Yedlin, quien en la apertura del evento expresó que “esta reunión se da en el marco de un país claramente fortalecido en materia de salud, que se comienza a pensar mejoras a nivel institucional”, dijo y detalló: “cuando fue la crisis del 2001 la estrategia de ese momento fue apoyar el primer nivel de atención, lo cual se sigue manteniendo y se ha fortalecido, pero ahora nuestro panorama nacional ha cambiado exitosamente”.
Yedlin subrayó que “es innegable que la prevención, la atención y el funcionamiento de los servicios de salud son un continuo en donde el 80% de los casos se tendrían que solucionar en el primer nivel de atención” y en consiguiente agregó: “pero hay un porcentaje que sin lugar a dudas requiere el acceso oportuno a distintos niveles de complejidad de atención sanitaria, y por ende la alta complejidad también es parte de la estrategia”.
Del encuentro también participaron, por parte de la cartera sanitaria nacional, la Directora Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos, Isabel Duré, y el Director de Nacional de Regulación Sanitaria Y Calidad en Servicios de Salud, Guillermo Williams. Además estuvieron presentes directivos de la Universidad ISALUD, de la Universidad Nacional de la Plata, del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación HA Barceló, de la Universidad Austral, la Universidad de Morón, de la Universidad de San Pablo de Tucumán, y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
La reunión se llevó a cabo en el marco de una serie de encuentros nacionales entre directores de hospitales públicos de alta complejidad de todo el país, organizados por la cartera sanitaria nacional con el objetivo de impulsar el intercambio de experiencias vinculadas a la gestión hospitalaria en establecimientos de alta complejidad, y fomentar la cooperación y la conformación de redes asistenciales.
La Argentina cuenta en la actualidad con 336 Hospitales Públicos de Alta Complejidad, con una capacidad de 7.049 camas de terapia intensiva para adultos y 1.482 camas de terapia intensiva pediátrica, en los quese brindan prestaciones complejas tales como cirugías para cardiopatías congénitas, trasplantes, procedimientos de hemodinamia, neurocirugías, cirugías bariátricas, operaciones vasculares, implantes cocleares, alta complejidad ortopédica, oftalmológica y oncológica, entre otras prácticas.
Por su parte, Duré expresó que “el objetivo de esta capacitación en Recursos Humanos es desarrollar habilidades en los gestores de los hospitales para que puedan motorizar propuestas de mejora y cambio institucional” y agregó que “la mejor manera de capacitar a los directivos de los hospitales es en las propias instituciones, durante la práctica laboral, en donde los conocimientos sean adquiridos no sólo por el directivo sino por la totalidad del grupo de trabajo”.
“Los resultados de esta capacitación deben ser visibles en los 18 mil centros de salud que hay en el país, porque la función de rectoría del Ministerio de Salud de la Nación no se limita al sector público”, dijo Yedlin y concluyó: “los indicadores sanitarios se construyen en base a los resultados de todos lo ciudadanos del país por eso esta capacitación abarca al sector público y privado de todas las provincias del territorio nacional”.
Buenos Aires, 13 de Mayo de 2011
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación
Tel.: (011) 4379 – 9038 / Email: prensa@msal.gov.ar
www.msal.gov.ar
ww.youtube.com/msalnacion
www.facebook.com/msalnacion
twitter.com/msalnacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario