Al igual que en el resto del país, este sábado se conmemorará en San Luis el Día Nacional de la Donación de Órganos, motivo por el cual el Ministerio de Salud ha organizado un encuentro de concientización para la comunidad.
Así lo hizo saber el responsable del CUCAILUIS, Dr. Jorge Ochoa, indicando que la actividad se desarrollara desde la mañana en la esquina de avenida Illia y San Martín, donde se entregará a los transeúntes folletería y se difundirá la necesidad que implica la donación de órganos. Además se proyectarán videos alusivos y se amenizará el encuentro con la actuación de grupos musicales.
Ochoa, refirió que el Día Nacional de la Donación de Órganos “se instauró en 1998, cuando nació el primer bebé de una mujer que había sido trasplantada, en ese caso de hígado. Ese episodio es muy simbólico ya que el donante no sólo permitió que esa señora pudiera seguir viviendo, sino que a su vez pudo generar otra vida”.
El referente del CUCAILUIS dio cuenta de que en los últimos tiempos la Provincia de San Luis ha procurado a las listas de espera provincial y nacional 4 corazones, 4 hígados, 6 riñones, 2 bloques renopancreáticos y 16 corneas, lo que calificó como “alentador, pero no bajamos los brazos pues si bien la cantidad de donantes aumenta, también lo hacen las listas de espera, habiendo en San Luis 150 personas que aguardan órganos y tejidos para continuar llevando una vida normal”.
Por su parte, el director del Programa Hospital San Luis, Dr. Eduardo Cantero, señaló que “es de gran importancia concientizar a la comunidad sobre la importancia de ser donante voluntario, tema que amerita hablarse en el seno familiar y también es positivo que sea divulgado por los medios de prensa, pues es una acción por demás noble que permite salvar numerosas vidas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario