Manzur: “Hoy es un día para pensar en la salud”
“Hoy es un día para intensificar y redoblar los esfuerzos en la educación y la reducción del consumo de tabaco; es un día para pensar en la salud”, manifestó el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial Sin Tabaco, tras presidir un acto esta tarde en el Ministerio de Salud de la Nación, durante el cual se firmó un acta compromiso entre la cartera sanitaria y 74 instituciones científicas, gubernamentales y de la sociedad civil para proteger a las embarazadas del tabaco.
Durante la ceremonia, la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), el Comité Olímpico Argentino, la Organización Panamericana de la Salud, la Asociación Argentina de Puericultura, la Fundación Ideas del Sur, la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia, el Hospital de Pediatría Garrahan, la Sociedad Argentina de Pediatría y la Unión Antitabáquica Argentina, fueron algunas de las numerosas instituciones que se comprometieron a “defender los derechos de la niñez y adolescencia a crecer y desarrollarse en un ambiente saludable, libre de humo de tabaco”.
En el acta, que puede consultarse en www.msal.gov.ar/tabaco, también se comprometen a “adoptar decisiones que faciliten la implementación de políticas y acciones orientadas a evitar el inicio de consumo en los jóvenes, a promover la cesación tabáquica durante el embarazo y a evitar la exposición al humo de tabaco en espacios cerrados”.
En relación al alto índice de embarazadas fumadoras -se estima entre un 15 y 20%- el ministro expresó que “nosotros somos el Ministerio de Salud, y como tal, tenemos que apostar por que nuestra gente esté sana. No podemos tener mamás embarazadas que fumen” y agregó que “todos queremos una Argentina mejor, y esto se logra con un pueblo sano”.
Durante la ceremonia, se anunció el lanzamiento del servicio de consejería telefónica gratuita para embarazadas, perteneciente a la cartera sanitaria nacional dentro de la línea 0800 222 1002 y se entregaron 14 certificaciones a instituciones de salud públicas y privadas que brindan servicios de cesación tabáquica en todo el país. Algunas de ellas son el Hospital de Clínicas, el Hospital Nuestra Señora de Luján, CEMIC, el Hospital Posadas, el Centro Provincial de Atención de las Adicciones de Bahía Blanca y el Hospital San Roque de la provincia de Jujuy, entre otras. Asimismo, se entregaron certificaciones a 150 entidades que fueron declaradas como libres de humo de tabaco.
Durante el evento, estuvieron presentes el Director Ejecutivo del PAMI Luciano Di Cesare, el titular de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) José Granero, el Superintendente de Servicios de Salud Ricardo Bellagio, el secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias Eduardo Bustos Villar y la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff
Buenos Aires, 31 de mayo de 2011
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación
Tel.: (011) 4379 – 9038 / Email: prensa@msal.gov.ar
www.msal.gov.ar
ww.youtube.com/msalnacion
www.facebook.com/msalnacion
www.twitter.com/msalnacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario