Respecto a la reválida Quevedo señaló que se concluyó la etapa de los médicos y técnicos de la ciudad de San Luis, “Debo destacar que la mayoría de los temas que han presentado los profesionales han sido de muy buen nivel científico, lo cual me hace sentir orgulloso el sistema sanitario porque demuestra que los médicos han continuado con su formación y experiencia en los diferentes temas”.
Ahora continua la ciudad de Villa Mercedes, siempre en la planta profesional de los médicos, luego seguirán los odontólogos, luego los bioquímicas y así sucesivamente hasta completar toda la carrera sanitaria de la provincia Otras de las actividades de las que participará el titular de la cartera de Salud es la de poner oficialmente en funcionamiento el equipo de rayos en el hospital de la localidad de Quines este miércoles 11 de mayo.
Quevedo, aseguró que: “Es un equipo portátil de última generación de 500 wats de potencia que hoy trabaja con placa radiográfica pero está preparado para digitalizar la imagen para un futuro para la cédula digital”, y señaló que “Este equipo es el inicio de 9 equipos de rayos X que adquirió el Ministerio de Salud que se irán entregando cada 45 días la próxima entrega será en el hospital regional Buena Esperanza”.
Además, Quevedo asistirá el mismo día miércoles a la localidad de Candelaria para la entrega de un ecógrafo portátil que es donado por una ONG local, “Lo aceptamos con gusto y nos reuniremos con ellos para hablar respecto a temas de salud que ellos quieran plantear”.
Este viernes inauguración en el Hospital San Luis
Para el día viernes 13 de mayo a las 10:30 está prevista la inauguración de un nuevo equipamiento del Programa Hospital San Luis. Se trata de una torre de video endoscopía de última generación única en la provincia.
“No hay ninguno, ni en el ámbito estatal ni en el ámbito privado. Cuesta 665 mil pesos y sirve para hacer toda la endoscopia alta y baja. Todos los casos que se derivaban fuera de San Luis no se van a derivar más porque ahora se podrán hacer en el Hospital y lo podrán utilizar todos los especialistas de la provincia en beneficio de los pacientes con obra social o sin ella”, concluyó Quevedo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario