en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

14.6.11

Día Mundial del Donante de Sangre

San Luis suma acciones en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, recordando la fecha de 1903 en que el austríaco Kart Landsteiner descubrió los factores sanguíneos.
En la provincia de San Luis, desde el Ministerio de Salud se realizan diversas actividades a corto, mediano y largo plazo, entre ellas se destaca el ambicioso proyecto de abrir un Banco Regional de Sangre.
El Día Mundial de Sangre tiene como principal objetivo motivar a más personas a que se conviertan en donantes voluntarios y habituales de sangre, y está dedicado a demostrar que los sistemas y las políticas de salud son eficaces para lograr que las transfusiones sanguíneas resulten seguras y accesibles en todo el mundo.
Es también una oportunidad para homenajear a los donantes que, al dar sangre, diariamente salvan la vida y mejoran la salud de millones de personas.
Argentina fue el país elegido para los festejos este año, es la primera vez que una nación latinoamericana es sede del evento. La elección de la Argentina se debió a la dimensión ética de su propuesta, priorizando la donación voluntaria y no remunerada de sangre, la integración gobierno-sociedad y el enfoque regional, a través de la convocatoria a las provincias y los países de la región para participar de la celebración.
Desde 2004, el Día Mundial del Donante de Sangre es patrocinado conjuntamente por cuatro organismos fundadores: la Organización Mundial de la Salud, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre y la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre.
Cada año, estos organismos seleccionan un país anfitrión, que se constituye en el centro de atención de una campaña mediática internacional y que también tiene como objetivo la prestación de apoyo a los servicios nacionales de transfusión de sangre, a las organizaciones de donantes y a otras organizaciones no gubernamentales, para que refuercen y amplíen los programas de donación voluntaria de sangre y las campañas nacionales y locales.
Argentina fue elegida como sede del Día Mundial del Donante de Sangre en 2011 y se convertirá en el primer país latinoamericano en que se lleve a cabo este evento.

Actos en San Luis
En este marco, se realizó una maratón simultánea en distintos puntos de la república. En San Luis fueron ocho kilómetros competitivos o tres kilómetros recreativos. La largada fue frente a la oficina de Turismo, el lema fue “Donando sangre donas libertad”.
En sintonía con el resto del país, San Luis tiene su propia celebración con actividades de promoción, folletos, colectas externas de sangre y jornadas con charlas y debates en la Universidad Nacional de San Luis.

 Banco Central Provincial de Sangre
El Ministerio de Salud de la Provincia trabaja para concretar un ambicioso proyecto: abrir un Centro Regional de Hemoterapia, lo que popularmente se conoce como un Banco Central de Sangre.
Todas las actividades relacionadas con la sangre, que hoy se realizan de manera dispersa por toda la Provincia, serán unificadas en el Policlínico Regional.
La atención de los pacientes, la extracción de muestras, los estudios, la conservación de la sangre y la distribución en los diferentes hospitales estará centralizada en este Banco de Sangre.
Todas las áreas de la medicina, incluida la alta complejidad se verá beneficiada con la centralización de los procesos. Incluso los partos contarán con una unidad de transfusión, fundamental para garantizar la vida de la mamá y su hijo recién nacido.
Las unidades de transfusión serán siete, que se sumarán al Banco Central de Sangre. Estarán ubicadas en La Toma, Merlo, Quines, Buena Esperanza, Concarán, Villa Mercedes y San Luis. Las de Merlo y Concarán ya están armadas. La idea de centralizar los productos de la sangre, de procesarlos en un solo lugar, permitirá bajar los costos y mejorar la calidad y la seguridad transfusional.

________________________________________

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog