Este medicamento es el mayor adelanto farmacológico contra las metástasis del cáncer de mama que sale al mercado en los últimos diez años.
La eribulina podría beneficiar cada año a unas 4.500 mujeres en España.
Como actúa el fármaco
El nuevo fármaco es un quimioterápico antimicrotúbulo que actúa atacando el tumor canceroso, bloqueando la división celular y generando compuestos tóxicos para la células cancerosas.El fármaco está sintetizado de una esponja de origen marino, la Halichondria Okadai, que es muy frecuente en los mares japoneses.
Los efectos de la eribulina se han estudiado en 762 pacientes de 140 hospitales de 20 países, 55 de ellos enfermos de cinco servicios de oncología españoles, a los que se ha seguido durante tres años.
Además de incrementar un 20% la supervivencia,este nuevo medicamento contra la metástasis del cáncer de mama tiene una toxicidad muy baja, comparada con otros fármacos, ya que produce poco cansancio y dolores osteomusculares, y no conlleva necesariamente la caída del cabello.
En España cada año se diagnostican unos 24.000 nuevos casos de cáncer de mama, de los cuales un 5% están en fase avanzada y ya ha hecho metástasis.
La detección precoz y al tratamiento de la enfermedad en unidades especializadas multidisciplinares.
En total se estima que unas 4.000 mujeres mueren cada año debido a esta enfermedad en España y en todo el mundo son unas 250.000.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario