El Programa de Adolescencia, dependiente del Subprograma Materno Infantil, realizó el 3º Foro Provincial de Salud Integral del Adolescente, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de las Terrazas del Portezuelo de 8 a 16hs.
El evento contó con la presencia de más de 200 adolescentes de colegios de toda la Provincia, formados durante el transcurso del año como Promotores por profesionales de los distintos Centros de Salud. Esta acción se llevo adelante bajo la coordinación del Programa Provincial de Adolescencia. En esta oportunidad los promotores expusieron los trabajos realizados a lo largo del 2011 en relación a distintas temáticas de salud adolescente.
Hubo una disertación acerca de “La importancia de los valores en esta etapa de la vida.”, a cargo del Dr. Jorge Rudi, Jefe del Programa Víctimas Vulnerables. En relación a este tema, se presentaron videos como disparadores para el trabajo grupal con los adolescentes, se concluyó con un plenario y el cierre de la jornada estuvo a cargo de la ministra de Salud, CPN. Teresa Nigra.
2º Encuentro provincial de Facilitadores y Facilitadoras
La Coordinación del Programa Primeros Años, con el fin de favorecer el intercambio de experiencias en torno a los proyectos desarrollados en cada barrio y localidad, y promover las actividades lúdicas como estrategia para el aprendizaje colectivo, llevará adelante en la escuela de la localidad El Trapiche, el 2º Encuentro Provincial de Facilitadores y Facilitadoras.
La cita será mañana 19 de noviembre desde las 9 y hasta las 18hs en las instalaciones del establecimiento escolar y participarán los equipos de Villa Mercedes, de los Bº Güemes y San José, y de San Luis de los Bº Eva Perón, 9 de Julio y 1º de Mayo.
Este Programa, coordinado por el Lic. Eduardo Marengo, busca trabajar en forma conjunta con los padres de niños de 1 a 5 años, en materia de pautas de crianza. De modo tal que durante este lapso de vida los pequeños reciban las principales atenciones necesarias en salud, educación y estimulación para su correcto desarrollo tanto físico como psicológico.
Programa
HORA | ACTIVIDAD | LUGAR |
9 hs. | Apertura Presentación del encuentro y del equipo Video Primeros Años Video Pan con Aroma a Historias | SUM |
10 hs. | Desayuno | Explanada |
10.30 hs. | a) Dinámica de separación en grupos b) Intercambio sobre los Proyectos Repartir bolsas Primeros Años por grupos | PARQUE |
12.00 hs. | Recreo y almuerzo | Explanada |
14 hs. | Juego de postas: comunicación, resolución de conflictos, identificación con los objetivos del programa y cooperación. | PARQUE RÍO |
17 hs. | Merienda y socialización | Explanada |
18 hs. | Cierre Entrega de certificados por grupo Socialización por grupo de canciones | SUM |
Jornadas médicas en la ULP, 24, 25 y 26 de noviembre
Los días 24, 25, y 26 de noviembre se llevarán a cabo las Jornadas Provinciales de Atención Primaria de la Salud en el Primer Nivel de Atención del Área Urbana y Rural del Sub Sector Público las mismas son convocadas por el Ministerio de Salud, a través del Programa Atención Primaria de la Salud y el Programa Medicina del Interior.
Estos encuentros se desarrollaran en las instalaciones del campus de la Universidad de La Punta, en el horario de 8 a 13hs y de 14.30 a 19hs. Contarán con la presencia de prestigiosos profesionales de la salud de Latinoamérica y la organización del evento se realiza en conjunto con la Asociación de Medicina Generalista, Familiar y Comunitaria
de San Luis, miembro de la Federación Argentina de Medicina General.
Expositores del evento
Dr. Mario Rovere disertará sobre Planificación estratégica en el primer nivel de atención, Formación del recurso Humano y Papel de la Universidad en formación contra hegemónica. Es miembro de la Coordinación General Adjunta ALAMES, Director de la Maestría Salud Pública de la UNR, realizó su Residencia en Salud Internacional, con especialización en Planificación Estratégica, en la OPS. Washington DC entre los años 1985 y 1986 y es Consultor de OPS/OMS desde 1988.
Serán parte del las jornadas los Drs. Rafael Passarini y Horacio Boggiano Presidente Honorario y Presidente de la Federación Argentina de Medicina General, Horacio Barri, Ex Secretario de Salud de la Municipalidad de Córdoba, Gonzalo Basile, Presidente Médicos del Mundo Argentina y forma parte de la Coordinación nacional del Foro Social de Salud y Ambiente.
También participa el brasilero Tulio Franco, Licenciado en Psicología. Doctor en Salud Colectiva y Profesor Adjunto de la Universidad Federal Fluminense de Brasil. Se espera contar con representantes de Bolivia, Colombia y Paraguay.
Para informes e inscripciones los interesados deben contactarse al correo amgfyc_sl@yahoo.com.ar o a los teléfonos 02652-15382576 o 02652- 494266.
21 de noviembre día del Enfermero La Ministra de Salud, CPN. Teresa Nigra, saluda en su día a todos los Trabajadores de la Sanidad de la Provincia, agradeciendo por la labor y el aporte que significan al Sistema Sanitario. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario