en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

21.12.11

Como evitar el golpe de calor



Debido a las altas temperaturas que se pronostican desde el Servicio Meteorológico Nacional para esta semana en la provincia de San Luis, el Ministerio de Salud recomienda extremar las medidas necesarias para evitar el golpe de calor.

Es recomendable no exponerse al sol en los horarios de 10 a 17hs., en caso de dirigirse a piletas, buscar lugares con sombra para establecerse e ingerir abundante agua para evitar la deshidratación.

“Es importante destacar que los más susceptibles a ser afectados por el golpe de calor son los niños y los adultos mayores, es por tal razón que se debe tener especial cuidado con ellos” explica el jefe de Programas Nacionales, Dr. Fernando Antonello, e informa que “en caso de percibir algunos de los síntomas como por ejemplo, dolor de cabeza, desvanecimiento, malestar en todo el cuerpo, o incluso la presencia de vómitos, hay que acostar a la persona en un lugar fresco, bajo techo, hay que darle agua, nunca infusiones calientes, mojarle la cabeza y acercarla al centro de salud más cercano” 


Recomendaciones del Hospital Materno Infantil
“Alimentación Saludable en épocas de altas temperaturas”

“Es aconsejable preferir alimentos frescos, abundante cantidad de agua y tener especial cuidado en la higiene alimentaria y una adecuada conservación de los alimentos, especialmente los que requieren ser refrigerados para mantener su inocuidad” explica la jefa del Programa Hospital Materno Infantil, Dra. Rosa Dávila de Gallardo.

Así mismo conviene evitar comer en exceso, comidas muy condimentadas, fritos, productos de pastelería, golosinas, fiambres, bebidas gaseosas y alcohólicas, considerando además que en general se tiende a exagerar el consumo de este tipo de alimentos en las festividades de fin de año.

Por lo tanto es aconsejable preferir una alimentación diaria basada fundamentalmente en: leche, yogur, licuados, carnes sin grasa, verduras de estación, frutas de estación, agua potable, arroz, fideos y legumbres secas en ensaladas, combinables con verduras, postres con frutas y gelatinas; evitando las frituras, fiambres, comidas rapidas (chatarras), facturas, galletas dulces, excesos de productos azucarados y grasas.
Tratar siempre de respetar las comidas básicas (desayuno/almuerzo/merienda/cena); prefiriendo siempre preparaciones simples, al horno, vapor, parrilla.

Ejemplos de desayunos y meriendas:
Leche con cacao y tostadas
Yogur con cereales
Licuados con fruta y leche
Jugos naturales y sándwich de queso

Ejemplos de almuerzos y cenas:
Carnes magras al horno, pancha, parrilla, vapor, acompañadas con ensaladas variadas
Tartas de verduras y huevo
Tortillas o soufflé de verduras
Salpicones de carne, huevo y verduras
Frutas frescas
Agua o jugos naturales de frutas

Para llevar al campo o pileta:
Frutas frescas, pororo, tutucas, sándwiches de queso y verdura o de carnes sin grasa (pollo, peceto) con verduras varias (zanahoria y remolacha rallada, tomate, lechuga). Teniendo siempre en cuenta el lavado apropiado de frutas y verduras crudas, la higiene personal y del lugar en donde se manipulan alimentos, la conservación adecuada de los productos frescos en heladera protegiendo además los alimentos de los insectos y no dejando preparaciones a temperatura ambiente (no dejar sobre la mesada o dentro del horno).

Sin olvidarnos de realizar caminatas u otra actividad física, que permita mantenernos activos y quemar las calorías consumidas en exceso, procurando de esta manera cuidar nuestra alimentación y por ende nuestra salud en esta época veraniega.

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog