Con motivo de comenzar la temporada estival, el Ministerio de Salud informa consejos para el cuidado de la piel. Tomar los recaudos necesarios ayuda a prevenir lesiones dérmicas acumulativas e irreversibles.
“El bronceado de la piel es una reacción de defensa contra los rayos nocivos que emite el sol. En casos de exposiciones prolongadas debe usarse Factor de Protección Solar 15 o más, y también es necesario emplearlos aún si está nublado” explica la Dra. Ana Fajardo.
Agrega la médica “una medida importante es evitar exponerse en horarios entre las 10 y las 17hs, y los bebes menores de 6 meses no deben ser expuestos al sol”.
El cáncer cutáneo es causado por la exposición a los rayos ultravioleta (UV), estos pueden ser emitidos por el sol o artificialmente por camas solares. La OMS, sostiene que es probable que la exposición excesiva de los niños y adolescentes a los rayos del sol, intervenga en la aparición de cáncer en etapas posteriores de sus vidas.
Efectos sobre la piel
La exposición excesiva a las radiaciones ultravioleta ocasiona varias alteraciones crónicas de la piel.
- Melanoma maligno cutáneo: cáncer maligno de la piel potencialmente mortal.
- Carcinoma espinocelular: cáncer maligno que generalmente avanza con menor rapidez que el melanoma y ocasiona la muerte con menor frecuencia.
- Carcinoma basocelular: cáncer cutáneo de crecimiento lento que predomina en las personas mayores.
- Fotoenvejecimiento: pérdida de la firmeza de la piel y aparición de queratosis solares.
Efectos sobre los ojos
Las radiaciones ultravioleta ocasionan los efectos agudos conocidos como fotoqueratitis (inflamación de la córnea) y fotoconjuntivitis (inflamación de la conjuntiva). Estos efectos desaparecen por completo, se previenen fácilmente usando gafas protectoras y no se acompañan de lesiones a largo plazo.
Efectos crónicos de las radiaciones ultravioleta:
- Cataratas: enfermedad de los ojos en la que el cristalino se va opacando poco a poco, lo que va disminuyendo la visión y acaba causando ceguera.
- Terigión: carnosidad blanca o de color crema que aparece en la superficie ocular.
- Carcinoma epidermoide de la córnea o de la conjuntiva: tumor raro de la superficie ocular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario