El ministro de Salud de la Nación visitó la provincia de Salta, en la zona fronteriza con Bolivia
“ LA PRESIDENTA ME PIDIÓ QUE ESTÉ EN EL TERRITORIO PARA PREVENIR EL DENGUE”, AFIRMÓ MANZUR
Junto con el gobernador Juan Manuel Urtubey, el ministro supervisó las tareas de descacharrado que se vienen desarrollando en la provincia.
El ministro de Salud de la Nación , Juan Manzur, acompañado por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y su par provincial, Néstor Heredia, supervisó esta mañana las tareas de prevención contra el dengue que se vienen desarrollando en la localidad de Salvador Mazza, en la zona fronteriza con Bolivia.
“La instrucción que tengo de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner es estar en el territorio junto con los gobernadores, los intendentes y la comunidad, a fin de articular toda la ayuda del Gobierno Nacional para prevenir el dengue”, señaló el titular de la cartera sanitaria nacional, al tiempo que destacó que “la estrategia que se está llevando a cabo es la correcta, ya que nos ha permitido disminuir la cantidad de casos en Argentina desde 2009 a la fecha”.
El funcionario aseguró que “la situación en el país vecino de Bolivia es preocupante, por eso estamos trabajando y redoblando los esfuerzos en las provincias que limitan con Paraguay, Brasil y Bolivia”.
“En nuestras fronteras hay una migración importante de personas, por eso hay que estar muy alertas en la detección de pacientes sospechosos, y ante la confirmación de uno o más casos, en el bloqueo de foco para interrumpir la circulación del virus del dengue”, agregó.
Con respecto a labor que viene desarrollando Urtubey, Manzur dijo que “hay una decisión muy clara del gobernador y su equipo de trabajar en la prevención” de esta patología, a la vez que destacó que “vimos el trabajo que se está haciendo en la provincia, pero hay que seguir con esta tarea y no bajar los brazos”.
Por su parte, Urtubey afirmó que “hemos venido haciendo un trabajo importante a nivel provincial y municipal, y esperamos que con la coordinación y la presencia del ministro Manzur seamos mucho más eficientes”.
“Hemos incorporado recursos humanos capacitados”, sostuvo, y añadió que “sabemos de la vulnerabilidad que hay en una zona de frontera como ésta, pero hoy no hay circulación de dengue en Salta gracias al trabajo conjunto con el gobierno Nacional”.
Durante la recorrida por la localidad de Salvador Mazza, los funcionarios coordinaron las tareas que allí desarrollan los agentes sanitarios locales, a través de la distribución a la comunidad de folletos y material informativo, y el personal de Nación y provincia, con las acciones de descacharrado.
Luego de la recorrida barrial, los funcionarios se dirigieron a la Sala de Situación Epidemiológica que funciona en las instalaciones del Hospital Salvador Mazza, donde técnicos de Nación y provincia informaron que “hasta el momento no se registra circulación viral en la Argentina ”.
“Esto demuestra que el sistema sanitario y de vigilancia está funcionando en todo el país de manera activa, buscando pacientes febriles sospechosos de dengue”, concluyó Manzur.
Además de los funcionarios mencionados, participaron de las acciones preventivas el intendente de Salvador Mazza, Juan Carlos Villalba; y del Ministerio de Salud de la Nación , el subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización, Andrés Leibovich; el director de Epidemiología, Horacio Echenique; y el director del Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Mario Fatala Chabén”, Sergio Sosa Estani.
Cerca del mediodía, Manzur y las autoridades provinciales se trasladaron a la ciudad de Tartagal, ocasión en la que visitaron el hospital zonal Juan Domingo Perón, donde recientemente fue inaugurado el nuevo sector de pediatría.
Buenos Aires, 24 de enero de 2012
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario