Los cargos son remunerados
GRADUADOS EN MEDICINA RINDEN EXAMEN ÚNICO DE RESIDENCIAS MÉDICAS EN 11 PROVINCIAS
El examen único permite que los aspirantes puedan acceder a cargos remunerados en todo el país, sin la necesidad de rendir una evaluación distinta en cada jurisdicción provincial
Médicos graduados rendirán mañana, en 11 provincias y en forma simultánea, el Examen Único de Residencias Médicas coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación , a cargo de Juan Manzur, lo que les permitirá acceder, en caso de aprobarlo, a las residencias médicas que se realizan en todo el territorio nacional independientemente de la jurisdicción en la que se rinda la evaluación.
El examen único, que cuenta con más de 700 pre-inscriptos, se realizará mañana a las 9 en las distintas sedes jurisdiccionales de las provincias de Tierra del Fuego, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa , Chubut, Río Negro, San Luis, La Rioja , Santiago del Estero, Jujuy y Catamarca, así como también el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica (INAREPS) de la Ciudad de Buenos Aires.
Las residencias son capacitaciones en servicio, remuneradas y con dedicación exclusiva para los graduados en medicina de todo el territorio nacional que anualmente son evaluados a fin de acceder a este beneficio subsidiado por el Ministerio de Salud de la Nación.
El Secretario de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación , Gabriel Yedlin explicó que “las residencias son un modelo de formación de recursos humanos que se viene trabajando fuertemente desde la cartera sanitaria nacional”, y señaló que “contar hoy con un examen único va a permitir que los estudiantes puedan acceder a cargos de todo el país, sin la necesidad de rendir la evaluación más de una vez”.
Asimismo, Yedlin destacó que “actualmente contamos con mucha información sanitaria y el gran desafío que tenemos, con respecto a la formación de Recursos Humanos, es dar las respuestas técnicas, pensar en nuevos modelos de formación para las distintas regiones del país, ya que las necesidades son distintas”.
El proceso de pre-inscripción de los aspirantes arrojó, entre otros datos, que hay un predominante interés por la Anestesiología, una especialidad para la cual la cartera sanitaria nacional viene realizando una fuerte campaña de promoción por la creciente demanda de anestesiólogos existente en el país.
Por su parte, la Directora Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional del Ministerio de Salud de la Nación , Isabel Duré, expresó que “con la adhesión al Examen Único de Residencias de las nuevas provincias, ya sumamos un total de once jurisdicciones y esperamos que se sigan sumando para el año próximo”.
La funcionaria explicó que “la evaluación única mejora la calidad del examen, ya que se elabora desde el Ministerio de Salud de la Nación , además de permitir que el mismo se tome en simultáneo con todas las provincias que adhieren”.
¿En qué cosiste el Examen Único?
El Examen Único es la prueba de selección múltiple que se requiere para el ingreso a las residencias médicas de las provincias participantes. Dicha prueba es uno de los componentes del concurso de ingreso a las residencias, mientras que cada provincia define los otros elementos del concurso, y el valor relativo de los mismos.
El examen se toma en la misma fecha y a la misma hora en todas las provincias participantes. Puede rendirse en la provincia elegida por el postulante, o en una sede habilitada a tal fin en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al momento de la pre inscripción se le solicitará que seleccione la sede en la que rendirá examen.
En caso de aprobarlo, el postulante deberá cumplimentar los otros componentes del concurso según lo definido por cada provincia. En algunos casos, el aspirante deberá viajar a la provincia correspondiente.
Buenos Aires, 3 de mayo de 2012
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario