en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

15.5.12

“MENOS SAL, MÁS VIDA”

Día de la Hipertensión Arterial

SE REALIZA MAÑANA EL ENCUENTRO “MENOS SAL, MÁS VIDA”
En la ocasión, funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación , de Agricultura y de otros organismos, y representantes de la industria alimentaria, evaluarán la marcha de las estrategias implementadas para disminuir el consumo de sal de la población.
En el marco de la celebración del Día de la Hipertensión Arterial , la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff, acompañada por el director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Sebastian Laspiur, ambos funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación , a cargo de Juan Manzur, abrirán mañana el Encuentro “Menos Sal, Más Vida”, cuyo objetivo es evaluar y avanzar en las estrategias implementadas por la cartera sanitaria nacional para reducir el consumo de sal de la población, lo que ayudará a prevenir las enfermedades y riesgos en la salud que esto produce.
El acto de apertura será a las 13 horas y tendrá lugar en la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina, ubicada en la Av. Presidente Julio A. Roca 751, 2º piso, de la Capital Federal. Del mismo participarán representantes de la Asociación de Panaderos provinciales, de las Unidades de Promoción de las provincias, de la Comisión Intersectorial para la Reducción de Sodio en los Alimentos y de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, entre otros.
Luego de la apertura, Laspiur –director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles– hablará sobre la iniciativa “Menos Sal, Más Vida”.
Para las 13:45 está previsto el cierre del Concurso de Panaderías, por medio del cual fabricantes artesanales de pan de todo el país se sumaron a elaborar sus productos con una menor cantidad de sodio. En la ocasión, se entregarán los premios a los ganadores.
A partir de las 14:30, se realizará una evaluación sobre la situación actual por región de la Campaña “Menos Sal, Mas Vida” en las panaderías. Por último, se llevará a cabo la reunión de la Comisión intersectorial para la Reducción de Sodio de los alimentos industrializados. Entre los objetivos del encuentro se destacan: profundizar el proceso iniciado de reducción del consumo de sal; analizar el estado de situación de las diferentes jurisdicciones en relación a la disminución de sodio en el pan artesanal; y evaluar y discutir el plan de monitoreo de los convenios voluntarios de reducción de sodio
La iniciativa de la cartera sanitaria nacional “Menos Sal, Más Vida” persigue la reducción del consumo de sal de la población argentina mediante acuerdos con la industria alimentaria y estrategias múltiples de sensibilización. De esta estrategia participan la Federación Argentina de Panaderos y Afines, así como diferentes cámaras de alimentos que forman parte de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), el Centro de la Industria Lechera (CIL), la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA), y las principales empresas que lideran el mercado interno. Estas entidades vienen trabajando de manera conjunta con los ministerios nacionales de Salud y Agricultura, y con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para disminuir la concentración de sal del los alimentos.



Buenos Aires, 15 de mayo de 2012
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación

No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog