en Web en Blog

Escuchanos por Internet

PARA AGRANDAR CUADROS E IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

2.12.12

EL MINISTERIO DE SALUD REALIZA UN ENCUENTRO DE CAPACITADORES EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

2012 "Año de Homenaje al doctor D. Manuel Belgrano"

Gacetilla de Prensa

Mañana desde las 9
El objetivo es evaluar los avances en la materia y los desafíos para el 2013 para lograr el mejoramiento de las prácticas de atención de los servicios sanitarios de las diez provincias adheridas al Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente.
El Ministerio de Salud de la Nación realizará mañana un encuentro de capacitadores en servicio de salud sexual con el objetivo de analizar y evaluar el trabajo desarrollado con los equipos de salud de Jujuy, Misiones, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Formosa y cuatro regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires, con el fin de mejorar el funcionamiento de la atención de la salud en esta materia.
La jornada de trabajo –que se desarrollará mañana a partir de las 9 en la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) -sita en Av. Belgrano 1235 de la Ciudad de Buenos Aires– será coordinada por técnicos del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable de la cartera sanitaria, a cargo de Juan Manzur, en el marco del Plan de Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente y contará con la asistencia de más de 30 capacitadores en servicio.
En la oportunidad, se evaluará el trabajo desarrollado con los equipos de salud de Jujuy, Misiones, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Formosa y cuatro regiones sanitarias de la provincia de Buenos Aires. Ellas son: la región sanitaria V (municipios de Exaltación de la Cruz, Zárate, Campana, Pilar, Escobar, Tigre, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Fernando, San Isidro, Vicente López, General. San Martín y San Miguel); la región VI (Avellaneda, Quilmes, Berazategui, Lanús, Almirante Brown, Ezeiza, Florencio Varela, Esteban Echeverría y Lomas de Zamora); la región sanitaria VII (Moreno, Hurlingham, Morón, Ituzaingó, Tres de Febrero, Merlo, General Las Heras, General. Rodríguez, Marcos Paz y Luján) y la región XII, que corresponde a La Matanza.
En el encuentro se compartirán la experiencias de los distintos capacitadores que realizan el seguimiento con las provincias, se revisarán y evaluarán los avances y se reformularán los planes de trabajo para el 2013 en función de las problemáticas priorizadas en cada provincia.
Las capacitaciones en servicio buscan acercar la educación a la vida cotidiana de la institución, reconociendo el potencial de la situación de trabajo. Ello supone tomar a las situaciones diarias como “palanca” del aprendizaje, analizando los problemas de la práctica en el contexto en que ocurre. Los profesionales que se desempeñan como capacitadores –médicos/as, psicólogos/as y trabajadores sociales– son parte de equipos de salud de hospitales y servicios sanitarios que trabajan con herramientas para la atención de la salud sexual y reproductiva.

Buenos Aires, 2 de diciembre de 2012
Coordinación General de Información Pública y Comunicación
Ministerio de Salud de la Nación
Tel.: (011) 4379 – 9038 / Email: prensa@msal.gov.ar

www.msal.gov.ar
www.youtube.com/msalnacion
www.facebook.com/msalnacion
www.twitter.com/msalnacion


No hay comentarios.:

Seguidores

Translate

Vistas a la página totales


en Web en Blog