Los
cursos buscan fortalecer las consejerías en salud sexual y están destinadas a efectores y equipos de salud de las
tres fuerzas - Ejército Argentino, Armada Argentina y Fuerza Aérea
Argentina - con
el propósito de mejorar las prácticas de atención de los servicios
sanitarios
en la materia
El
Ministerio de Salud de la
Nación iniciará mañana capacitaciones de consejería en
salud
sexual y reproductiva destinadas a efectores y equipos sanitarios de
las tres
fuerzas – Ejército Argentino, Armada Argentina y Fuerza Aérea Argentina
- con
el objetivo de intercambiar y generar propuestas para mejorar la
atención de
los servicios sanitarios en salud sexual y reproductiva dentro del
personal de
las dependencias.
Las
capacitaciones –que se realizarán de
9 a 16 en
la Confederación
Médica de
la República
Argentina , ubicada en Av. Belgrano 1235 de
la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
– son coordinadas por el Programa Nacional de Salud Sexual y
Procreación
Responsable de la cartera sanitaria.
Las
jornadas serán espacios de encuentro e intercambio de experiencias
donde se
brindará información acerca de cómo llevar adelante consejería en salud
sexual
dentro de los servicios al tiempo que se analizarán propuestas que
tiendan a
acercar los equipos sanitarios a las necesidades del personal de las
fuerzas en
materia de salud sexual y reproductiva.
Las
consejerías en salud sexual son espacios para conversar sobre
sexualidad,
brindar información oportuna y en términos sencillos, difundir y
derivar a los
servicios de salud a las personas que lo requieran, promover decisiones
libres
y proveer métodos anticonceptivos sin barreras ni demoras.
La
cartera sanitaria nacional, dispone además de una línea telefónica
gratuita y
confidencial (0800 222 3444) que sirve de apoyo a las consejerías y
facilita la
información y la accesibilidad a servicios en salud sexual y
reproductiva,
métodos anticonceptivos y anticoncepción quirúrgica, en toda la
población del
país.
Buenos Aires, 28 de noviembre de 2012
Coordinación
General de Información Pública y
Comunicación
Ministerio
de Salud de la Nación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario