Se
reunieron en
Washington, y analizaron informe sobre duplicación de la clase media
argentina
El ministro de Salud de
la Nación , Juan
Manzur,
analizó junto al
Presidente del Banco Mundial,
Jim Yong Kim, el informe de la institución recientemente divulgado
y que da
cuenta de que en la
Argentina se duplicó la clase media en la última
década,
estudio que, según transmitió el titular de la cartera sanitaria,
“revela el
cumplimiento en la práctica de uno de los postulados básicos del
peronismo, que
es generar las condiciones políticas y económicas para que sea posible
la movilidad
social ascendente”.
Los funcionarios dialogaron
anoche en
la sede del Banco Mundial en Washington, tras participar del acto de
apertura
de la reunión denominada “Uniéndonos
para combatir las Enfermedades Desatendidas”, una
iniciativa promovida
por la
Fundación Bill
& Melinda Gates, que bajo los postulados de
la Organización Mundial
de la Salud
(OMS), reúne desde ayer y hasta mañana a agencias gubernamentales de
ayuda,
laboratorios farmacéuticos, organismos de crédito y organizaciones de
la
sociedad civil que trabajan en la prevención y tratamiento de
patologías que
afectan a las personas de menores recursos.
Durante el encuentro, Manzur
transmitió
a Jim
Yong Kim “el compromiso y la voluntad política de
la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner para
profundizar el camino de la inclusión social, porque es un mandato
histórico
del movimiento nacional y popular del que formamos parte promover el
ascenso
social de todos y cada uno de los habitantes de nuestro pueblo”.
“En nuestro Argentina es
motivo de
orgullo que los hijos de los trabajadores puedan acceder a la
universidad
pública y gratuita, escalando posiciones a partir de la plataforma de
un Estado
que alienta y genera las condiciones para que todos los habitantes
puedan
desarrollarse partiendo de la misma base, sin discriminaciones ni
relegamientos
por proceder de sectores sociales más postergados”, dijo Manzur al
titular de
la entidad crediticia internacional.
Un informe del
Banco Mundial difundido días atrás reveló que la clase media en
Argentina se
duplicó en los últimos diez años, y destacó a
la Argentina como
el país
latinoamericano con el mayor aumento de su clase media como porcentaje
de la
población total. Esa
franja
poblacional local creció considerablemente
favorecida por una "mayor equidad en la distribución del
ingreso;
el incremento del acceso a la educación entre los trabajadores; el
creciente
empleo formal y una mayor presencia femenina en el mercado laboral”,
entre
otros factores.El
ministro Manzur permanecerá hasta la tarde del sábado en la capital
estadounidense, donde tiene previsto exponer sobre
“El compromiso de la
Argentina
con las enfermedades tropicales desatendidas” en el encuentro
organizado por Fundación
Bill & Melinda Gates, el Banco Mundial y
la OMS , al que fue
especialmente invitado para exponer acerca de las acciones desplegadas
por la Argentina
en el control
de las enfermedades de transmisión vectorial, entre las que se
encuentran el
Chagas y el dengue, tarea en la que nuestro país ha mejorado
ostensiblemente
sus resultados en los últimos tres años.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario